Criterios para fundamentar sentencias e imposición de la pena del delito de peculado en el distrito judicial de Tumbes, 2010-2020.

dc.contributor.advisorRojas Jiménez, Javier Rupertoes_ES
dc.contributor.authorRomero Barrantes, Juan César Albertoes_ES
dc.date.accessioned2021-03-27T17:32:03Z
dc.date.available2021-03-27T17:32:03Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto consistió en analizar cuáles son los criterios para fundamentar las sentencias de pena privativa de la libertad y cuál es la imposición de la pena en el delito de peculado en los juzgados penales del distrito judicial de Tumbes, 2010-2020. Metodológicamente el trabajo es cuantitativo, de tipo explicativo-descriptivo, cuenta con un diseño no experimental. Se estimo como población a 16 sentencias condenatorias por el delito de peculado. No se realizó muestreo. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la observación y el instrumento utilizado fue la ficha de observación. El análisis de los datos es de tipo estadístico descriptivo (frecuencia y porcentaje) y para lograr identificar la asociación entre las variables (estadística inferencial) se utilizó la prueba no paramétrica de asociación Chi2. Los resultados indican que no existe una relación significativa entre los criterios para fundamentar las sentencias de pena privativa de la libertad y la imposición de la pena en el delito de peculado en los juzgados penales del distrito judicial de Tumbes, lo que genera inseguridad jurídica por aquellos que son procesados por este tipo de delitos. Si bien es cierto, repudiamos todo tipo de acto lesivo que contravenga el ordenamiento jurídico estatal – en específico – actos de corrupción; también se debe tener en cuenta los principios en los cuales se fundamenta el derecho penal y el derecho procesal penal, ello en razón que la sanción impuesta debe ser proporcional al grado del acto delictivo, esto es, delimitar la necesidad de una relación de proporción entre el grado del hecho cometido y la gravedad del castigo. La presente tesis contribuye a conocer las deficiencias que existen en el momento de motivar las sentencias y a la hora de imponer la pena en el delito peculado; aunado a ello, se realiza una serie de recomendaciones para superar dichas falencias.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2260
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectcriterios para motivar sentenciases_ES
dc.subjectdelito de peculadoes_ES
dc.subjectderecho administrativo sancionadores_ES
dc.subjectimposición de penases_ES
dc.subjectprincipio de proporcionalidad.es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_ES
dc.titleCriterios para fundamentar sentencias e imposición de la pena del delito de peculado en el distrito judicial de Tumbes, 2010-2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni43446519
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9734-064Xes_ES
renati.author.dni72664563
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorChiroque Guerrero, Raúles_ES
renati.jurorAyala Ruiz, Julio Césares_ES
renati.jurorDíaz Valiente, Frank Alexanderes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - ROMERO BARRANTES.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections