Educación financiera y su incidencia en el financiamiento de los emprendedores del mercado estacionario playa sur Aguas Verdes, 2024

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar cómo incide la educación financiera en el financiamiento de los emprendedores del mercado estacionario Playa Sur en Aguas Verdes durante el año 2024. El estudio se enmarcó en una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo-correlacional de corte transeccional. Se empleó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario con escala tipo Likert, compuesto por 22 ítems para la variable educación financiera y 20 ítems para la variable financiamiento. La muestra estuvo conformada por 150 comerciantes con puestos fijos en el mencionado mercado. Los resultados revelaron que el 67% (100 emprendedores) presentó un nivel “Eficiente” de educación financiera, mientras que el 33% restante mostró un nivel “Regular”. En cuanto al financiamiento, el 54% (81 emprendedores) alcanzó un nivel “Eficiente” y el 46% (69) un nivel “Regular”. El análisis estadístico evidenció una correlación positiva moderada entre ambas variables, con un coeficiente de r = 0.662 y un pvalor de 0.001, inferior al nivel de significancia de 0.05. En síntesis, se concluye que existe una relación directa y estadísticamente significativa entre la educación financiera y el financiamiento, lo cual indica que, a mayor nivel de educación financiera, mejor es el acceso o manejo del financiamiento por parte de los emprendedores.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess