nfluencia de la dosis de Al₂(SO₄)₃ y FeCl3 con fines de mejorar la calidad del agua de uso acuícola en las plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos

Abstract

Se evaluó el efecto de la dosificación de Sulfato de Aluminio Al₂(SO₄)₃ y Cloruro Férrico (FeCl₃) en la mejora de la calidad del agua en la planta de tratamiento de productos hidrobiológicos. Para ello, se realizó un muestreo dirigido en el canal de riego del río Tumbes, el cual fue trasladado al Laboratorio de Análisis Ambiental de la Universidad Nacional de Tumbes para evaluar diversos parámetros físicos, tales como oxígeno disuelto, turbidez, pH y conductividad eléctrica. Los metales pesados fueron analizados en el Laboratorio de Suelos, Aguas y Foliares del Instituto Nacional de Innovación Agraria. A partir de los resultados obtenidos en los análisis físicos y de metales pesados en el agua, se elaboraron gráficos comparativos con los Límites Máximos Permitidos (LMP) establecidos en el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano del Ministerio de Salud (DS N°031-2010-SA) y con los Estándares de Calidad Ambiental para agua en la categoría 1 - A3, correspondiente a aguas que pueden ser purificadas mediante procedimientos avanzados. Se concluyó que el tratamiento con Cloruro Férrico (FeCl₃) a una concentración de 0,1 mg/L es el más efectivo para mejorar la calidad del agua en cuanto a los parámetros físicos. Este tratamiento es el único que mantiene los valores del pH dentro del rango recomendado de 6,5 a 8,5. Además también, optimiza los niveles de sólidos totales disueltos, turbidez, conductividad eléctrica y metales pesados.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess