Ansiedad escolar y logro de competencias en la asignatura de inglés del nivel secundario, I.E.P. Thales de Mileto, Tumbes 2022

Abstract

El presente estudio tuvo como finalidad identificar la relación entre ansiedad escolar y logro de competencias en la asignatura de inglés en un grupo de estudiantes de secundaria. Se empleó un enfoque cuantitativo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra incluyó a 184 estudiantes, quienes fueron evaluados a través del cuestionario IAES para medir la ansiedad escolar, un instrumento compuesto por 40 ítems que determinan los niveles de ansiedad. Además, se emplearon las calificaciones correspondientes al tercer bimestre en la asignatura de inglés como indicadores para evaluar las competencias. Los resultados indicaron que la ansiedad escolar no muestra una correlación significativa con el logro de competencias en la materia de inglés (Rho de Spearman = 0,000, p > 0,05), lo que sugiere que factores distintos de la ansiedad pueden influir en el rendimiento académico de los alumnos. En relación al nivel de ansiedad escolar; la mayoría de los estudiantes experimentaron niveles de ansiedad de tipo medio (55.4%). En cuanto a los niveles de competencias en inglés, la mayoría de los estudiantes demostraron un nivel A en comunicación oral (66.3%), lectura (46.7%) y expresión escrita (22.8%) en inglés como idioma extranjero. Además, se llevaron a cabo análisis específicos de correlación entre la ansiedad y las competencias en áreas específicas, como comunicación oral, lectura y escritura en inglés. Ninguna de estas correlaciones resultó significativa (p > 0,05 en todos los casos). Los resultados indican que, en esta población de estudio, la ansiedad escolar no parece ser un factor determinante en el logro académico de los alumnos de la materia de inglés.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess