Estimación de caudales máximos para la subcuenca Angostura mediante la data Grillada Pisco – Tumbes 2022

dc.contributor.advisorAlcoser Torres, Felix Enriquees_PE
dc.contributor.authorBalladares Mena, José Luises_PE
dc.date.accessioned2023-02-24T16:03:25Z
dc.date.available2023-02-24T16:03:25Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLos estudios hidrológicos son muy importantes para el desarrollo de proyectos hidráulicos, por la tanto, está directamente relacionada con la Gestión y Manejo de los Recursos Hídricos. En ese sentido, el presente trabajo de investigación se orienta en la estimación de los caudales máximos en la subcuenca Angostura, mediante la determinación de los parámetros de precipitación escorrentía. Esto a raíz de la escasa y/o nula información meteorológica e hidrométrica dentro del área en estudio, para lograr el objetivo principal de la investigación, se realizó el desarrollo de métodos estadísticos, tales como: la descarga de información del producto Grillado correspondiente al estudio PISCO v 2.1(precipitación diaria), realizando el análisis estadístico de la precipitación máxima en 24 horas, mediante las pruebas de correlación, doble masa, datos dudosos. Además, se utilizó la metodología del estudio ILLA – SENAMHI-UNI para la obtención de las curvas intensidad duración y frecuencia. Finalmente se realizó la estimación de caudales máximos aplicando la modelación hidrológica en Hec-Hms, método Racional Modificado y método de Creager. Concluyéndose que los caudales obtenidos en el programa Hec-Hms, muestran similitud con los dos métodos antes mencionados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63998
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectPISCO v 2.1es_PE
dc.subjectPrecipitación máximaes_PE
dc.subjectILLA – SENAMHI-UNIes_PE
dc.subjectHec- Hmses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00es_PE
dc.titleEstimación de caudales máximos para la subcuenca Angostura mediante la data Grillada Pisco – Tumbes 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni00210369
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9929-4763es_PE
renati.author.dni74607000
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorPuño Lecarnaqué, Napoleónes_PE
renati.jurorCarrillo Sarango, José Modestoes_PE
renati.jurorGines Tafur, Eberes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero agrícolaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - BALLADARES MENA.pdf
Size:
7.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACION - BALLADARES MENA.pdf
Size:
787.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - BALLADARES MENA.pdf
Size:
21.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections