Uso del Carbón Activado Obtenido a Partir de la Cascara de Zapallo (cucurbitasp.)en la remoción de cloro total y libre en agua potable de la Ciudad de Tumbes

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo producir carbón activado mediante activación química de un material no convencional, residuos de cáscara de zapallo “hueso”(Cucurbitasp.), con la finalidad de remover el cloro total y libre del agua potable que llega a las viviendas de la ciudad de Tumbes. La activación de la biomasa residual se realizó con cloruro de zinc a 600°C durante 2 h en atmosfera de nitrógeno. El carbón activado preparado a partir de la cascara de zapallo mostró una adecuada estructura micro-mesoporosa alcanzando un área superficial de 774,6 m2/g, volumen total de poros de 0,50 cm3/g y un volumen microporoso de 0,34 cm3/g. El adsorbente producido se utilizó para remover el cloro total y libre de agua potable que llega a cinco zonas de la ciudad de Tumbes. Los datos de cinética de adsorción de cloro libre y total por parte del carbón activado producido se ajustan mejor al modelo de pseudo-segundo orden con valores máximos de capacidad de adsorción en el equilibrio (qe) de cloro libre y total de hasta 3,6 y 3,1 mg/g respectivamente. Adicionalmente el hecho de que los datos de cinética de adsorción se ajusten al modelo de difusión intraparticular supone que este es el mecanismo que limita el proceso de adsorción. La remoción de cloro total y libre del agua potable llega a valores de hasta 100%. El carbón activado producido de cáscara de zapallo es un adsorbente promisorio para su uso en el tratamiento del agua potable.

Description

Citation

Collections