Motivación y estrés académico en estudiantes de una institución educativa de Tumbes – 2024
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación y el estrés académico en una muestra de 360 estudiantes de una institución educativa. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivocorrelacional con un diseño no experimental de corte transversal. Para la medición de la motivación se utilizó la Escala de Motivación Educativa (EME-E) y el estrés académico fue evaluado a través de la Escala de Estrés Cotidiano Infantil (EECI). Los resultados evidenciaron una correlación estadísticamente significativa entre la motivación y el estrés académico (p = 0.004), indicando que a mayor nivel de motivación se tienden a presentar también mayores niveles de estrés. En cuanto a los niveles de motivación, el 63.7% de los estudiantes mostró un alto nivel de motivación, el 35.8% un nivel medio y solo un 0.5% un nivel bajo. Respecto a los niveles de estrés académico, el 90.0% presentó un nivel alto y el 10.0% un nivel medio. En conclusión existe una relación positiva entre las variables y los hallazgos descriptivos indican que, a pesar de los altos niveles de motivación, los estudiantes también experimentan altos niveles de estrés, lo que resalta la necesidad de diseñar estrategias educativas que favorezcan una motivación saludable
Description
Keywords
Citation
Collections
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess