Implicancias jurídicas del desconocimiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) en procesos de alimentos, en el distrito judicial Tumbes, 2024
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
Este estudio empleó como objetivo “Analizar la implicancia jurídica del desconocimiento del Registro de deudores alimentarios morosos (REDAM) en los procesos de alimentos, en el distrito judicial de Tumbes, 2024”. La metodología mantuvo un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y descriptivo, con diseño “no experimental”, la población estuvo conformada por expertos jurídicos, 60 abogados, 4 jueces y 1 fiscal, a los cuales se les aplicó un cuestionario conformado por 16 interrogantes relacionada con las dimensiones y variables. Para alcanzar el procesamiento de datos, primero se codificaron los datos y se ingresaron al programa estadístico SPSS, luego se tabularon, se interpretaron y se discutieron, llegando a la obtención de los siguientes resultados: 70% de los encuestados refiere desconocer del proceso de inscripción y la importancia del registro, sin embargo, los jueces y fiscales si han mostrado conocer plenamente. El análisis deja en clara evidencia que la inscripción no es solamente un trámite jurídico formal, si no también es una iniciativa de coerción que busca que el deudor, tome conciencia de las circunstancias y se vea obligado a cancelar, pues de lo contrario se le presentarán limitantes para ser contratado en un trabajo y además recae sobre el juzgamiento social de “padre irresponsable”; concluyendo así en que es indispensable que las partes procesales tengan conocimiento del procedimiento de inscripción, de los plazos y etapas, así como de los efectos que surten al ser inscritos.
Description
Citation
Collections
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Repositorio Institucional