Estilo de vida y riesgo de desarrollo de diabetes mellitus en el adulto joven del centro de salud La Cruz, 2021

dc.contributor.advisorGuevara Herbias, Bedie Olindaes_PE
dc.contributor.authorMeca Ramírez, Cinthia Solanshes_PE
dc.date.accessioned2022-05-27T13:48:54Z
dc.date.available2022-05-27T13:48:54Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar si existe relación entre el estilo de vida y el riesgo de desarrollo de diabetes mellitus en el adulto joven del centro de salud La Cruz, 2021; para lo cual se realizó un estudio descriptivo/correlacional de tipo transversal, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Las variables estudiadas fueron “estilo de vida”, como variable independiente; y “riesgo de desarrollo de diabetes”, como variable dependiente. Se trabajó con una muestra de cincuenta participantes, que representan al total de adultos jóvenes que acuden al centro de salud La Cruz. Se emplearon dos cuestionarios, el primero, para conocer el estilo de vida de los adultos jóvenes, elaborado y validado por Ayte C.; y el segundo, llamado Test de Findrisk, empleado para medir el nivel de riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo II, validado a nivel mundial y reconocido por la Organización Mundial de la Salud. El estilo de vida, se categorizó según el puntaje alcanzado por cada participante en el cuestionario aplicado, entre 0 y 54 puntos se les calificó con un estilo de vida “no saludable”, y entre 55 y 108 puntos se les calificó, con un estilo de vida “saludable”. el riesgo de desarrollar diabetes se valoró en base a 5 niveles, desde el “bajo” hasta el “muy alto”, según el puntaje obtenido en el test. se encontró que el 55% de los adultos jóvenes del centro de salud la cruz lleva un estilo de vida saludable, el 34% tiene un nivel de riesgo bajo de contraer diabetes mellitus tipo II, y sólo el 8% tiene un nivel de riesgo muy alto. Se concluyó que existe relación inversa entre las variables estilo de vida y nivel de riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2; es decir que, si se lleva un estilo de vida saludable, entonces el nivel riesgo de padecer diabetes es menor; como se demuestra en esta investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63435
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectEstilo de vidaes_PE
dc.subjectDiabeteses_PE
dc.subjectAdultos jóveneses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.titleEstilo de vida y riesgo de desarrollo de diabetes mellitus en el adulto joven del centro de salud La Cruz, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni00214727
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2248-2648es_PE
renati.author.dni72353839
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorGutarra Cerrón, Feliciano Víctores_PE
renati.jurorSaldarriaga Sandoval, Liliaes_PE
renati.jurorArredondo Nontol, Rodolfoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - MECA RAMIREZ.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess