Afectación al menor en el proceso de aumento de alimentos sin prueba de incremento económico del demandado en Tumbes, 2023
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la afectación al
menor en el proceso de aumento de alimentos sin prueba de incremento
económico del demandado en Tumbes, 2023, empleando la metodología
cuantitativa, descriptiva y explicativa, con enfoque hipotético deductivo,
contando con una población de 70 miembros del Ilustre Colegio de
Abogados de Tumbes con especialidad en derecho de familia. Para el
procesamiento de datos se empleó el programa estadístico SPSS en
relación a las variables, dimensiones e indicadores propios del estudio. Se
obtuvieron como resultado que la población refirió, que se debe cumplir
con adjuntar los requisitos obligatorias para que la demanda sea admitida,
indicando además que la admisibilidad sea emitida de manera inmediata,
buscando en audiencia obtener una sentencia que fije un monto
considerable y acorde con las necesidades del menor, se evidenció
además que la población refiere que aun existiendo mecanismos como la
solicitud a las instituciones públicas a remitir información sobre el
demandado, no son suficiente puesto que el demandado logra ocultar los
ingresos reales que tiene, concluyendo así en que se advierte que en su
mayoría los procesos de aumento de alimentos terminan afectando al
menor, puesto que se fija una pensión en base a un monto que muchas
veces es lejano a la realidad y por ende el menor no recibe lo que
realmente debería corresponderle.
Description
Keywords
Citation
Collections
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess