Estimación del caudal máximo en cuencas secas para diseño de defensa ribereña - caso quebrada Casitas-Bocapán Tumbes-2020

dc.contributor.advisorMaceda Nicolini, Enrique Antonioes_ES
dc.contributor.authorGarabito Infante, Annie Stefanyes_ES
dc.date.accessioned2021-12-14T02:01:56Z
dc.date.available2021-12-14T02:01:56Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación denominado, “ESTIMACIÓN DEL CAUDAL MÁXIMO EN CUENCAS SECAS PARA DISEÑO DE DEFENSA RIBEREÑA - CASO QUEBRADA CASITAS-BOCAPÁN TUMBES-2020”. Se encuentra estructurado en los siguientes 8 capítulos: introducción, Estado del arte, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión, Conclusiones, Recomendaciones, Referencias Bibliográficas y Anexos. La quebrada Casitas Bocapán ubicada en los distritos de Casitas y Zorritos, es una de las, más grandes y caudalosas del departamento de Tumbes además es impactada por los eventos extremos que presentan y generan grandes daños ya sean por inundaciones y erosión, afectando gravemente a la agricultura, la economía, y amenazando vidas humanas, viviendas, así como infraestructuras públicas. Por lo tanto el presente trabajo de investigación tiene como objetivo estimar el caudal máximo para diseño de defensas ribereñas en la quebrada Casitas-Bocapán, para ello se hizo uso de la data de precipitación meteorológica Cañaveral, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI luego con el uso de los métodos: Creager, Izskowski, Gumbel y Log Pearson III, se obtuvo como resultado la generación de caudales máximos para un periodo de 30 años siendo el máximo caudal de 661.08 m3/s valor obtenido en el año de 1998 y el caudal mínimo de 29.10 m3/s para el año de 1996. Mientras que el caudal de diseño para el periodo de retorno de 50 años es de 635.83 m3/s, Conociendo el caudal máximo de diseño, servirá como una herramienta técnica, para que las instituciones públicas y/o privadas, puedan utilizar para proponer estructuras de protección en las márgenes ribereñas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2492
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectCuenca Casitas-Bocapánes_ES
dc.subjectCaudal Máximoes_ES
dc.subjectMétodo Izskowskies_ES
dc.subjectMétodo Creageres_ES
dc.subjectMétodo de Gumbeles_ES
dc.subjectMétodo de Pearson IIIes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_ES
dc.titleEstimación del caudal máximo en cuencas secas para diseño de defensa ribereña - caso quebrada Casitas-Bocapán Tumbes-2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni27750975
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2275-9937es_ES
renati.author.dni70054018
renati.discipline811096es_ES
renati.jurorCarrillo Sarango, José Modestoes_ES
renati.jurorGines Tafur, Eberes_ES
renati.jurorAtoche Ortiz, Deciderioes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - GARABITO INFANTE.pdf
Size:
7.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections