Circunferencia cervical y circunferencia abdominal como indicadores de riesgo cardiometabólico del personal asistencial del servicio de nutrición del Hospital JAMO II-2, Tumbes, 2020

dc.contributor.advisorCervantes Rujel Balgelicaen_US
dc.contributor.authorFarfán Saldarriaga Pedro Enriqueen_US
dc.date.accessioned2020-12-10T15:17:21Z
dc.date.available2020-12-10T15:17:21Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la circunferencia cervical y circunferencia abdominal con el riesgo cardiometabólico del personal asistencial del servicio de nutrición del “Hospital regional, José Alfredo Mendoza Olavarría II-2”, Tumbes, 2020. Se realizó a través de un estudio básico descriptivo correlacional, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, la muestra constó de 41 personas, los cuales cumplieron con los criterios para la recolección de datos, la herramienta estuvo validada por Alfie en “the RENATA study” 2015, el cual fue utilizado para establecer y evaluar los parámetros que constaron de exámenes bioquímicos y medidas antropométricas. Para la asociación de las variables se utilizó el método estadístico Chi-cuadrado, obteniéndose como resultado un nivel de significancia asintótica mayor 5%. de otro lado sus niveles de HDL y triglicéridos, circunferencia abdominal y cervical fueron altos. se concluye que la circunferencia cervical y circunferencia abdominal no tienen relación significativa con el riesgo cardiometabólico. Se recomienda realizar talleres de sensibilización en relación al tema nutricional explicando e indicando la consejería nutricional que permite disminuir los índices en relación a la circunferencia cervical y abdominal que representa una predisposición a problema de salud.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/2187
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbesen_US
dc.publisher.countryPEen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbesen_US
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESen_US
dc.subjectmedidas antropométricasen_US
dc.subjectnfermedades cardiometabólicoen_US
dc.subjectcircunferencia cervicalen_US
dc.subjectcircunferencia abdominalen_US
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04en_US
dc.titleCircunferencia cervical y circunferencia abdominal como indicadores de riesgo cardiometabólico del personal asistencial del servicio de nutrición del Hospital JAMO II-2, Tumbes, 2020en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
renati.advisor.dni29645154
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3629-6013en_US
renati.author.dni73428566
renati.discipline918066en_US
renati.jurorPurizaga Izquierdo Néstor Herminioen_US
renati.jurorGarcía Godos Castillo Grevillien_US
renati.jurorLuciano Salazar Cesar Williamen_US
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_US
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_US
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietéticaen_US
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Saluden_US
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición y Dietéticaen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - FARFAN SALDARRIAGA.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess