Percepción de los inmigrantes venezolanos sobre la vulneración de sus derechos fundamentales y migratorios en el Perú, 2019

dc.contributor.advisorAlcántara Mío, Carmen Rosa
dc.contributor.authorRugel Dios, Wendy Jacksay
dc.date.accessioned2020-07-26T16:27:59Z
dc.date.available2020-07-26T16:27:59Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la percepción que poseen los inmigrantes venezolanos sobre la vulneración de sus derechos fundamentales y migratorios durante su estadía en el Perú, 2019. El trabajo es cuantitativo, del tipo descriptivo-explicativo, con un diseño no experimental y transeccional. Se consideró como población a la totalidad de migrantes venezolanos que ingresaron legalmente al Perú y que salen del Perú por el CEBAF Tumbes en 2019. El muestreo fue no probabilístico e intencionado donde se seleccionaron a 100 sujetos. El criterio de inclusión era ser mayores de edad y contar con más de 180 días de permanencia en el Perú. La técnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario (Confiabilidad Alpha de Cronbach= 0,718). El análisis de los datos fue estadístico descriptivo (frecuencias) y la relación entre las variables fue mediante la prueba Correlación Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron que los inmigrantes venezolanos poseen una percepción positiva sobre el respeto de sus derechos fundamentales y migratorios que niega la vulneración, indicando esto que existe un respeto y tutela por parte del Estado peruano de los derechos. Se concluye a partir de los contrastes inferenciales que existe una correlación significativa y positiva (r: 0,279; p: 0,005; p-valor: ≤0,05), que indica que a medida que aumenta la percepción del derecho fundamental de igualdad también se incrementa la percepción del disfrute del Derecho al trabajo. Este resultado general de la correlación está influido por las dimensiones Derecho a la igualdad y Derecho al trabajo, así como Derecho al tránsito y Derecho al trato igualitario de los hijos entre las cuales se registraron correlaciones significativas, por lo cual eestos derechos se configuran como factores a considerar en las políticas públicas migratorias y de derechos humanos del Perú.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1714
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectmigración venezolanaes_ES
dc.subjectSuperintendencia de Migracioneses_ES
dc.subjectderechos humanoses_ES
dc.subjectderechos constitucionaleses_ES
dc.subjectderechos migratorioses_ES
dc.subjecttutela de derechos a los migranteses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titlePercepción de los inmigrantes venezolanos sobre la vulneración de sus derechos fundamentales y migratorios en el Perú, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.programEscuela Profesional de Derechoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - RUGEL DIOS.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess