Factores relacionados con el abandono de la lactancia materna exclusiva por madres que acuden al Hospital Regional II-2 “JAMO” – Tumbes 2016

dc.contributor.advisorGuevara Herbias, Biedie Olinda
dc.contributor.authorMinaya Cruz, Gina Ivonne
dc.date.accessioned2019-07-08T02:45:58Z
dc.date.available2019-07-08T02:45:58Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl trabajo de investigación ha permitido obtener información científica de l os factores del abandono de la lactancia materna exclusiva, l o que influ y e en el desarro llo del cerebro para que p u e da alcanza r su máximo desarrollo , garantizando la salud de los bebes . EL Hospital R egional II 2 “JAMO” ofrece atención especializada al bebe por nacer y al neonato, la colaboración de los participantes ha permitido a lcanza r el o bjetivo planteado, de describir los factores que llevan a su interrupción. La investigación cuantitativa, no experimental, descriptiva, empleando el cuestionario para la obtención de la información y su procesamiento con el sistema SPSS, permitió la obtenc ión de los siguientes resultados : De caracteres maternos i ntrínsecos y extrínsecos y del Lactante. De la madre los factores extrínsecos están en los cuadros del 01 al 05 y comprende aspectos de carácter condición conyugal (60.87% conviviente), social, económico, entorno y conocimiento. E l estado civil en un 60.8 %.de convivientes. En lo social, Amas de Casa en 88.2 %. E conómico el ingreso mensual es de 1421 al 2990 en de 58.8 %. El centro laboral no facilita tiempo para l a lacta ncia en 60.8%. Entre los factores in trínsecos se ha encontrado que un 66.7%. ha tenido un embarazo no planificado . Respecto al conocimiento el 92.2% conoce el beneficio que tiene la leche materna. Los factores intrínsecos maternos: Conservar su Figura es de 98.1%. La edad materna m ás frecuente es de 21 30 con el 41.2%. en el aspecto cultural, la Instrucción en primaria completa es de 98.1%. En producción de leche es de 54%, en tamaño de pezón 50% y sensibilidad dolorosa en el Pezón un 71%. Respecto de la patología un 98.0%. En lo que respecta a dificultad para lactar fue de 56.9%. Y factores del lactante que son: E s de satisfacción del lactante en un 52%. Rechazo a la leche materna es de 68%. Concluyéndose que l as madres del estudio tienen, un conocimiento sobre lactancia materna, lo s que no ponen en práctica por la des orientación y si lo practican es porque se sienten presio nadas y obligadas por patrones culturaleses_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/342
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectFactores de abandono y lactancia Materna exclusivaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.titleFactores relacionados con el abandono de la lactancia materna exclusiva por madres que acuden al Hospital Regional II-2 “JAMO” – Tumbes 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programEscuela profesional de Enfermeriaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - MINAYA CRUZ.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess