Danzas autóctonas de la Provincia de Hualgayoc, Bambamarca

Abstract

En cada momento marcado por las distintas épocas de nuestra historia, el folclore y las diversas manifestaciones de la vida local se manifiestan de manera única. El propósito de este estudio es identificar y explorar las danzas costumbristas de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca. Utilizando una metodología básica de investigación bibliográfica, etnográfica e histórica, se busca describir cada una de estas expresiones folclóricas, su origen, su significado dentro de la sociedad y cómo han perdurado a lo largo de las generaciones. La recopilación de datos se realizó a través de la recolección de relatos históricos y tradiciones orales, utilizando fuentes primarias y secundarias. El objetivo principal de este trabajo es describir las danzas autóctonas presentes en la provincia. En este contexto, se pretende conceptualizar cada una de estas danzas, identificar sus características distintivas y los personajes que las protagonizan. Además, se busca promover la preservación y difusión de estas danzas en el ámbito educativo, con el fin de enriquecer y fortalecer la identidad cultural de la región. Uno de los hallazgos más significativos revela que muchas de estas danzas costumbristas están estrechamente vinculadas con las creencias y formas de pensamiento de las comunidades locales, especialmente en lo referente a la religión. De hecho, se concluye que todas las danzas autóctonas analizadas tienen raíces religiosas, influenciadas en gran medida por la llegada de la religión católica con los colonizadores españoles.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess