Engagement y satisfacción laboral del personal administrativo de la Intendencia Regional de Tumbes de la SUNAFIL – 2023

dc.contributor.advisorArmestar Amaya, Alex Alfreth
dc.contributor.authorGranados Peña, Angee Paola
dc.contributor.authorQuevedo Llacsahuanca, Mercy Bertilda
dc.date.accessioned2025-08-01T14:50:36Z
dc.date.available2025-08-01T14:50:36Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEsta investigación se orienta a evaluar el grado de vinculación afectiva y satisfacción profesional en el equipo administrativo de la Intendencia Regional de Tumbes “SUNAFIL”. El engagement se entiende como un estado psicológico favorable que se caracteriza por una energía elevada, un compromiso profundo y una concentración intensa en las tareas laborales. La satisfacción en el trabajo como una inclinación estable y positiva hacia las labores, fundamentada en los valores y creencias forjadas a partir de la experiencia profesional. Para la obtención de estos datos se diseñó un cuestionario compuesto por 17 ítems, orientado a captar las distintas dimensiones e indicadores inherentes a ambas variables. Cada pregunta fue evaluada mediante una escala de Likert, en la que se asignaron los valores: 3 (De Acuerdo), 2 (Indeciso) y 1 (En Desacuerdo). La aplicación de este instrumento se realizó a una muestra de 25 colaboradores, empleando una metodología de tipo aplicativo, descriptiva y explicativa, en un marco no experimental y transversal. Los hallazgos de este estudio indican que el 84 % de los colaboradores se ubica en el nivel alto tanto en engagement como en satisfacción laboral, lo que evidencia una sólida relación entre el compromiso de los empleados y el entorno organizacional. Dichos resultados sugieren que una mayor conexión emocional y profesional contribuye de manera significativa a un ambiente de trabajo positivo y, por ende, a un mejor desempeño institucional. En suma, el estudio confirma que altos niveles de engagement y satisfacción laboral se reflejan en una mayor cohesión y rendimiento dentro de la institución, aportando evidencia para la formulación de estrategias orientadas a mejorar el clima laboral.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12874/65918
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectEngagement
dc.subjectActitudes
dc.subjectCompromiso
dc.subjectOrganización
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEngagement y satisfacción laboral del personal administrativo de la Intendencia Regional de Tumbes de la SUNAFIL – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41737972
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0879-7232
renati.author.dni73430130
renati.author.dni74968896
renati.discipline413016
renati.jurorGaravito Criollo, Richard Augusto
renati.jurorMimbela Sánchez, Rosa Yessenia
renati.jurorArmestar Amaya, Alex Alfreth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Económicas
thesis.degree.nameLicenciada en Administración

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - GRANADOS PEÑA - QUEVEDO LLACSAHUANCA.pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess