Hábitos alimentarios en los adultos mayores que acuden al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) del Distrito de Aguas Verdes, Zarumilla, Tumbes, 2020

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

Esta investigación tuvo por finalidad determinar los hábitos alimentarios en los adultos mayores que acuden al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor del Distrito de Aguas Verdes, Zarumilla, Tumbes, 2020. Fue un estudio de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal, para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario, el cual fue validado por juicios de expertos, y posteriormente aplicado a una muestra constituida por 56 adultos mayores de 60 años de ambos sexos y se consideraron los criterios de inclusión y exclusión, posteriormente de la recolección de datos se sometieron a un proceso de crítica, codificación, luego transferidos a una base de datos diseñada en el programa Excel y SPSS versión 24, entre los resultados más relevantes de esta investigación fueron, del total de adultos mayores entrevistados, el 55% corresponden al sexo femenino y el 45% corresponden al sexo masculino, el 43% consumen 2 frutas al día, 82% consumen 1 porción de verduras al día, 59% consumen cereales 5-6 veces por semana, 70% consumen carnes rojas 1 vez por semana, 52% consumen carnes de aves 3-4 veces por semana, 55% consumen pescado 3-4 veces por semana, 93% consumen menestras 2-3 veces por semana, 30% de los adultos mayores consumen sus alimentos en compañía de sus hijos y el 66% realizan 3 comidas al día.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess