Medidas de Bioseguridad en el Cuidado de Enfermería en el Área de Aislados del Servicio de Medicina del Hospital Regional II-2 “JAMO” – Tumbes, 2020

dc.contributor.advisorBravo Pérez, María Luzes_ES
dc.contributor.authorCórdova Flores, Lesly Charlenees_ES
dc.contributor.authorSantamaria Siesquen, Deysi Vivianaes_ES
dc.date.accessioned2021-09-23T15:16:29Z
dc.date.available2021-09-23T15:16:29Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLas medidas de bioseguridad, es un conjunto de normas sanitarias establecidas para evitar o disminuir la transmisión de enfermedades infectocontagiosas en el personal de salud, pacientes y familias; ocurren debido a una deficiente práctica de técnicas de asepsia, o a un mal uso de equipos de protección personal o tal vez la falta de ellos. Existen medidas que deben ser aplicadas especialmente en pacientes inmunológicamente debilitados, como en el área de aislados; por ello se vio necesario realizar la presente investigación: Medidas de Bioseguridad en el Cuidado de Enfermería en el Área de Aislados del Servicio de Medicina del Hospital Regional II-2 “JAMO”.Tumbes-2020; cuyo objetivo es conocer las medidas de bioseguridad utilizadas en el cuidado de enfermería a pacientes en el área de aislamiento en dicho nosocomio. Material y Método: El estudio realizado de tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal, no experimental tuvo como muestra a 11 profesionales de enfermería; la técnica que se utilizó fue la entrevista y una guía de observación, como instrumento se usó un cuestionario con preguntas diseñadas para la investigación. Resultados: En las medidas de bioseguridad generales, como la práctica del lavado de manos, el 45.4% si aplica esta medida y el 54.5% no aplica. En cuanto a medidas de bioseguridad específicas, las barreras protectoras son las de uso adecuado con el 100%, seguido de la seguridad de uso de un área limpia aséptica para los procedimientos con un 81.8% y en la disposición de desechos de materiales contaminantes con el 54.5%. Conclusiones: las medidas de bioseguridad especificas más utilizadas son en el uso de barreras protectoras con un 100%, y la menos utilizada son las medidas generales con los 5 momento del correcto lavado de manos con un porcentaje de 45.4%. 3 de ellos es lo más aplicado, antes del contacto con el paciente, antes de realizar técnicas asépticas y después de exposición con fluidos representando el 96.6% mientras los menos considerados son: después del contacto con el paciente y después del contacto con el medio ambiente representado el 54,5%.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2403
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectMedidas de Bioseguridades_ES
dc.subjectCuidados de Enfermería y Área de aislamientoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_ES
dc.titleMedidas de Bioseguridad en el Cuidado de Enfermería en el Área de Aislados del Servicio de Medicina del Hospital Regional II-2 “JAMO” – Tumbes, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni16464695
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8446-4272es_ES
renati.author.dni75412553
renati.author.dni74989173
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorGuevara Herbias, Bedie Olindaes_ES
renati.jurorAltamirano Jara, Ezequieles_ES
renati.jurorSolís Castro, Rosa Lilianaes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - SANTAMARIA SIESQUEN y CORDOVA FLORES.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de pregrado - Informe final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections