Factores sociodemograficos y gestacionales asociados al parto pretermino en el Hospital II-1 Jose Alfredo Mendoza Olavarria , Tumbes 2010 -2014

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

Se realizó el estudio cuantitativo, analítico, retrospectivo, de diseño no experimental en el Hospital II-1 José Alfredo Mendoza Olavarría durante el periodo 2010 – 2014, con el objetivo de determinar los factores sociodemográficos y gestacionales asociados al parto pretérmino; se realizó la revisión de una muestra de 117 historias clínicas de pacientes agrupadas 39 como casos (cuyo parto se produjo entre las 22 y 36.6 semanas de gestación) y 78 como control (cuyo parto ocurrió entre 37 y 40 semanas de gestación). Se determinó como factor de riesgo sociodemográfico asociado al parto pretermino al estado civil soltera (OR= 3,43 e IC 95%= 1.32- 8.86) , y entre los gestacionales al antecedente de aborto y amenaza de parto pretérmino y al control prenatal inadecuado) utilizando en el análisis bivariado la prueba chi2 y en el análisis de variables múltiples la regresión logística, derivando el Odds Ratio (OR) e Intervalos de Confianza (IC) al 95% y el riesgo atribuible con un 71 % es el estado civil soltera.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess