Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa Perú – Canadá, Tumbes 2023

Abstract

La presente investigación cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa Perú – Canadá, Tumbes 2023. Estudio de tipo cuantitativo no experimental, con un diseño básico, transversal, prospectivo, correlacional. La muestra está constituida por 67 estudiantes. Los resultados muestran, que el 34.33% de los estudiantes del quinto grado de secundaria, se desarrollan en familias disfuncionales y presentan una autoestima media; el 31.34% presenta autoestima alta, a pesar de provenir de una familia moderadamente funcional; en relación a la funcionalidad familiar el 49.25% de los estudiantes, se desarrollan en familias moradamente funcionales, el 44.78% se desarrollan en familias disfuncionales y solo el 5.97% se desarrolla en una familia funcional; al respecto de la autoestima; el 52.2 % de los estudiantes presentan una autoestima media, 47.8 % presentan una autoestima alta, además en esta investigación no se presenta autoestima baja en los estudiantes, en razón que el 5.97% provienen de familias funcionales. El estudio concluye que, al establecer la relación entre la funcionalidad y autoestima, se obtuvo un Rho Spearman de 0.51, siendo la correlación entre moderada y fuerte.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess