Desarrollo de la motricidad fina en niñas y niños de educación inicial

Abstract

El presente estudio monográfico describe teóricamente el desarrollo la motricidad fina de las niños y niños de educación inicial. La actividad motriz fina en los últimos años se caracteriza por relacionar aspectos terapéuticos y neuromotores, así como de interacción entre niños y niñas en los diferentes espacios en que interactúa. El desarrollo de la motricidad fina debe tener especial atención en niñas y niñas de educación inicial, por esta razón las actividades en la escuela deben ofrecer diversas actividades motrices positivas que les ayuden a desarrollar capacidades y destrezas, relacionadas al aspecto psicomotor. La motricidad fina se relaciona a prácticas en las que la niña o niño hace uso de manera hábil de sus manos, las mismas que le dan la posibilidad de desarrollar aspectos simbólicos, emocionales, sensomotores y cognitivos que facilitan su capacidad expresiva, comunicativa y de aprender.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess