La salud emocional de los niños de educación inicial

Abstract

Esta monografía destaca la relevancia crucial de la estabilidad emocional en el proceso educativo de los niños. Históricamente, la escuela se percibía principalmente como una institución para impartir conocimientos, descuidando la comprensión de que el estado emocional es un pilar fundamental para el desarrollo de competencias necesarias en la construcción de la autonomía del estudiante. El rol del docente emerge como un factor vital al abordar las necesidades emocionales del niño, facilitando la regulación e integración de sus emociones para su adecuada adaptación en la construcción de interacciones sociales dentro del entorno educativo. Paralelamente, los padres se erigen como el epicentro en esta formación, ya que el ambiente familiar actúa como un espacio fundamental donde el niño adquiere actitudes, hábitos y conocimientos empíricos, los cuales se refuerzan y complementan en el entorno de la Institución Educativa. Esta integración entre el ámbito familiar y la dinámica escolar es crucial para garantizar un desarrollo emocional equilibrado en el niño, permitiéndole no solo adquirir conocimientos, sino también habilidades socioemocionales fundamentales para su desenvolvimiento integral.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess