Nivel de ansiedad en adolescentes del 5to de secundaria de la Institución Educativa Tupac Amaru. Tumbes - 2024.

Abstract

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de ansiedad en adolescentes del 5to de secundaria de la Institución Educativa Tupac Amaru, Tumbes 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental de corte transversal, llevado a cabo con adolescentes de 16 y 17 años de edad; la muestra estuvo conformada por 107 estudiantes, a través de muestreo aleatorio simple y como técnica la encuesta. El instrumento usado fue la denominada: Escala de autoevaluación de Zung, modificado por las autoras; estuvo validado por jueces expertos y sometido al análisis de confiabilidad de alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos fueron: La mayoría de los estudiantes participantes en el estudio, que representa el 81,3% muestra un nivel de ansiedad nula, el 15% presenta ansiedad leve y solo el 3,7% presenta ansiedad moderada. En la dimensión afectiva y somática, tanto los síntomas afectivos y somáticos representan un nivel de ansiedad nula con el 82,2% y 81,3% respectivamente. En conclusión, el bajo porcentaje de ansiedad observado se debe a un entorno educativo positivo a través de intervenciones pedagógicas y psicológicas implementadas en la Institución Educativa.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess