Costumbres dedicadas a la pachamama ligados al aprendizaje de los niños andinos del sur del Perú

dc.contributor.advisorLa Rosa Feijoó, Oscar Calixtoes_PE
dc.contributor.authorChávez Juanito, Henryes_PE
dc.date.accessioned2023-02-08T17:05:50Z
dc.date.available2023-02-08T17:05:50Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl hombre peruano en su ser social ha estado ligado desde tiempos inmemoriales a la tierra, considerándola como su madre, como su vivienda y como fuente de alimento. Las sociedades andinas siempre han rendido pleitesía a la madre tierra – PACHAMAMA y realizando una serie de rituales religiosos que hasta hoy en día tienen vigencia en los pueblos de nuestros andes peruanos y están vinculados con la agricultura según datos históricos. En la actualidad la vinculación hombre – tierra, todavía es estrecha, y se manifiesta en tradiciones como por ejemplo la challa y la TinQ’a, celebraciones que tienen un sentido cultural-telúrico, y que nos muestran la vinculación a la PACHAMAMA. En el mes de agosto en toda la región andina se hacen los famosos pagos a la tierra, que tiene u sentido multifuncional: formalismo, imitación, como parte de la cultura. Así pue en lagunas ocasiones se realiza el pago o permiso a la madre tierra para realizar actividades diarias; de acuerdo a este ritual se ejecutan o no actividades. En el sector educativo, esta realidad está muy acentuada, en algunas instituciones educativas andinas, el pago a la tierra a inicios del año escolar se realiza con mucha fe, pidiendo su protección, que los acompañe, en cada actividad que se realice a lo largo del año lectivo. Es de esta manera de como el hombre andino muestra su vinculación a la PACHAMAMA, teniéndola presente en cada acción de su vida y la educación no escapa de este influjo, mostrando en este trabajo parte de esta unión indisoluble de hombre-tierra y educación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63939
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectCostumbreses_PE
dc.subjectMadre tierra (Pacha mama)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleCostumbres dedicadas a la pachamama ligados al aprendizaje de los niños andinos del sur del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni00230120
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2262-1003es_PE
renati.author.dni27423541
renati.discipline111109es_PE
renati.jurorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldoes_PE
renati.jurorFigueroa Cárdenas, Andyes_PE
renati.jurorJavier Alva, Ana Maríaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Educación Iniciales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO ACADEMICO - CHAVEZ JUANITO.pdf
Size:
890.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACION - CHAVEZ JUANITO.pdf
Size:
804.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - CHAVEZ JUANITO.pdf
Size:
4.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess