El celular herramienta de aprendizaje en el aula de educación superior
dc.contributor.advisor | Alburqueque Silva, Segundo Oswaldo | es_PE |
dc.contributor.author | Cruz Lopez, Fanny | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-03-07T16:13:36Z | |
dc.date.available | 2024-03-07T16:13:36Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La era de la tecnología de la información y comunicación ha transformado el panorama educativo, requiriendo que los docentes se mantengan a la vanguardia y satisfagan las necesidades de los jóvenes del milenio. Es imperativo que incorporen nuevas tecnologías en el aula para adaptarse a las demandas de esta generación digitalmente activa. En este contexto, el objetivo de este trabajo es investigar y determinar cómo convertir el teléfono celular en una herramienta efectiva de aprendizaje en el entorno de la educación superior. Este estudio se centra en los jóvenes universitarios, quienes son nativos digitales y se comunican e interactúan con sus pares principalmente a través de las redes sociales y otras aplicaciones móviles. Reconocemos que las aplicaciones disponibles para teléfonos celulares, especialmente los smartphones, son numerosas y pueden contribuir significativamente al proceso de aprendizaje. Para lograr que el celular se convierta en un medio de aprendizaje efectivo en el aula, es necesario establecer normas claras de comportamiento y aplicar sanciones de manera consistente para modificar conductas. Es fundamental que los estudiantes entiendan cómo utilizar sus dispositivos de manera responsable y productiva en el entorno educativo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64938 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Tumbes | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Tumbes | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNTUMBES | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Medios | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.title | El celular herramienta de aprendizaje en el aula de educación superior | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 25772336 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3629-6355 | es_PE |
renati.author.dni | 42485942 | |
renati.discipline | 199919 | es_PE |
renati.juror | La Rosa Feijoo, Oscar Calixto | es_PE |
renati.juror | Figueroa Cárdenas, Andy | es_PE |
renati.juror | Javier Alva, Ana María | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad Profesional en Psicopedagogía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Psicopedagogía | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TRABAJO ACADEMICO - CRUZ LOPEZ.pdf
- Size:
- 626.46 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- FORMATO DE AUTORIZACION - CRUZ LOPEZ.pdf
- Size:
- 213.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- TURNITIN - CRUZ LOPEZ.pdf
- Size:
- 4.5 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
Collections
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess