Factores que predisponen el embarazo en adolescentes que acuden al control prenatal Centro de Salud Andres Araujo Moran - Tumbes

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

En el presente estudio descriptivo transversal realizado en el Centro de Salud Andrés Araujo Morán con el objetivo de determinar los factores que predisponen el embarazo en adolescentes, se aplicó una encuesta y el test de autoestima de Cooper Smith a 29 adolescentes que acudieron a su primer control prenatal, determinándose que en el 75,9% la edad fue entre 17 – 19 años, el 72,4% son convivientes, el 75,9% tiene educación secundaria, el 75,9% es católico, el 79,3% tuvo su primera menstruación entre los 12 y 13 años, el 69% tuvo su primera relación sexual entre los 14 a 16 años, sus parejas tuvieron más de 19 años de edad; el 89,7% proceden de zonas urbano marginales y el 62,1% no deseaban el embarazo actual. Se encontró que el 79,3% son amas de casa, en el 82,8% de los casos solo una persona aporta económicamente al hogar, el 82,8% no conoce los días en que se produce el embarazo; el 86,2% conocen métodos anticonceptivos, el 93,1% refieren que existen normas de conducta en su hogar, la comunicación intrafamiliar fue pasiva en un 93,1%, el estado civil de los padres en el 72,4% fue de convivientes, el nivel de escolaridad de la madre y padre es primaria en 65,6% y 75,9% respectivamente, existe antecedentes de maternidad precoz en la familia en un 48,3%, además el 65,5% de las adolescentes presentó niveles de autoestima bajos.

Description

Citation

Collections