Beneficios de la psicoprofiláxis obstétrica durante el trabajo de parto en gestantes atendidas en el Hospital Regional II–2 Tumbes.

dc.contributor.advisorNarva Roncal Isabelen_US
dc.contributor.authorBalladares Lavalle Aldo Quevien_US
dc.contributor.authorErauste Zapata Alexandra Yeraldyn Ammyen_US
dc.date.accessioned2020-12-16T17:10:08Z
dc.date.available2020-12-16T17:10:08Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios maternos y perinatales durante el trabajo de parto en el Hospital Regional II–2 Tumbes, en las gestantes que asistieron al programa de psicoprofilaxis obstétrica, en los meses de enero a marzo del 2020, se realizó un estudio cuantitativo – descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 32 gestantes que asistieron al programa de psicoprofilaxis obstétrica en sus respectivos establecimientos de salud de origen y fueron atendidos sus partos en el servicio de centro obstétrico del Hospital Regional II-2 Tumbes. Los cuales fueron seleccionados según los criterios de inclusión y exclusión, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos, los resultados muestran que la duración del periodo de dilatación en las nulíparas y multíparas fue menor a 6 y 8 horas (63%) y (25%) respectivamente, además, al evaluar la duración del periodo expulsivo en las nulíparas y multíparas fue menor a 50 minutos (59%). El tiempo del periodo alumbramiento en las nulíparas y multíparas fue menor a 15 minutos (50%) y (19%) respectivamente, el 88% de las gestantes que participaron del programa de psicoprofilaxis obstétrica no presentaron complicaciones durante su parto; y solo el 13% presentó alguna complicación. Se denota también que el 72% y el 81% tuvieron un APGAR normal al minuto y a los cinco minutos; esto debido a la ausencia de complicaciones durante el trabajo de parto. Se concluye que los beneficios maternos perinatales del programa de psicoprofilaxis obstétrica en el trabajo de parto, son positivos con un acortamiento del tiempo, además logran disminuir la complicación materna perinatal.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/123456789/2194
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbesen_US
dc.publisher.countryPEen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbesen_US
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESen_US
dc.subjectBeneficios maternos perinatalesen_US
dc.subjectpsicoprofilaxis obstétricaen_US
dc.subjectgestantesen_US
dc.subjecttrabajo de partoen_US
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05en_US
dc.titleBeneficios de la psicoprofiláxis obstétrica durante el trabajo de parto en gestantes atendidas en el Hospital Regional II–2 Tumbes.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
renati.advisor.dni18840351
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3004-7446en_US
renati.author.dni47385630
renati.author.dni76202340
renati.discipline914016en_US
renati.jurorSaly Rosas Solano José Luisen_US
renati.jurorEchevarría Flores Jorge Oswaldoen_US
renati.jurorHuertas Ymán Liliaen_US
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_US
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_US
thesis.degree.disciplineObstetriciaen_US
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Saluden_US
thesis.degree.nameLicenciados en Obstetriciaen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - BALLADARES Y ERAUSTE.pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections