Eliminación del Plomo (Pb) en el agua del rio Tumbes utilizando Adsorbentes Basados en Sillar (IGNIMBRITA

dc.contributor.advisorCruz Cerro, Gerardo Juan Francisco
dc.contributor.authorNoblecilla Retamozo, Paul Ricardo
dc.date.accessioned2020-01-17T20:46:41Z
dc.date.available2020-01-17T20:46:41Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl río Tumbes se encuentra contaminado con metales pesados incluyendo Pb, producto de los vertimientos de aguas de la minería artesanal localizada en la parte alta de la cuenca. La población aledaña que tiene como fuente principal de agua potable al río se encuentra expuesta a estos elementos tóxicos que pueden causar diversas enfermedades. Es por ello que toma importancia la búsqueda de alternativas de remoción de estos elementos nocivos del agua. Es así como se planteó el presente trabajo de investigación que tuvo como objetivo producir y caracterizar materiales basados en sillar (ignimbritas) que sirvan como material adsorbente para remover Pb del agua del río Tumbes. Para ello se recolectó sillar y se acondicionó para lograr tamaños de partículas utilizado fue de 150 µm y 250 µm, luego los materiales se activaron en atmosfera de nitrógeno (150ml/min) en un horno horizontal a 600 °C por 2 horas con y sin presencia de cloruro de zinc. Finalmente, las cuatro muestras obtenidas fueron impregnadas con nanopartículas de ZnO utilizando la técnica de sol-gel. Se hicieron pruebas de cinética de adsorción de Pb con los materiales obtenidos utilizando agua recolectada del río Tumbes. Los materiales adsorbentes derivados de sillar (ignimbrita) activados con o sin presencia de cloruro de zinc e impregnados con ZnO mostraron limitada adsorción de Pb de agua del río Tumbes, con valores de equilibrio de adsorción de entre 0,009 – 0,017 mg de Pb/g del adsorbente. Los niveles de concentración final del agua del rio tumbes después de los tratamientos con los materiales basados en sillar se encuentran por debajo del límite máximo permisible de 0,05 mg/l de Pb establecido para agua potable por la Organización Mundial de la salud, sin embrago no cumple con el requerimiento para agua de conservación de ríos de la costa establecido en los estándares de calidad de agua de la normatividad peruana.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/870
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectadsorciónes_ES
dc.subjectcinéticaes_ES
dc.subjectSillares_ES
dc.subjectZnOes_ES
dc.subjectRio Tumbeses_ES
dc.subjectimpregnaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_ES
dc.titleEliminación del Plomo (Pb) en el agua del rio Tumbes utilizando Adsorbentes Basados en Sillar (IGNIMBRITAes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.disciplineGestión Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes.Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con mención en Gestión Ambientales_ES
thesis.degree.programMaestría en Gestión Ambientales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - NOBLECILLA RETAMOZO.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections