Uso de redes sociales y riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de una Institución Educativa, Tumbes 2023
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
Se planteó como objetivo general, determinar la relación entre el uso de redes sociales y el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria en estudiantes de una Institución Educativa, Tumbes 2023. Para ello, el estudio no experimental de tipo correlacional, descriptivo, transversal; trabajó con una muestra constituida por 108 estudiantes del quinto año del nivel secundario. Para la recolección de datos se empleó el cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) y el cuestionario de actitudes ante la alimentación (EAT-26), así mismo se aplicó la prueba estadística de Spearman con la finalidad de medir la relación entre ambas variables. Dentro de los principales resultados se pudo identificar que el 61,1% (n= 66) de los estudiantes tenían un uso moderado de las redes sociales, así mismo, se detectó que el 32,4% (n= 35) presentaron un riesgo a desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria. Cabe resaltar que de aquellos estudiantes con riesgo a sufrir uno de estos trastornos el 23,1% (n= 25) tenían un uso moderado de las redes sociales mientras que el 6,5% (n= 7) empleaban un alto uso de las mismas. En cuanto al género, se evidenció que este criterio influye significativamente con el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria (p= 0,000), siendo las mujeres más
vulnerables a desencadenarlo en un 27,8% (n= 30). Ante lo datos expuestos, las autoras concluyen que existe relación entre el uso de redes sociales y el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria en estudiantes de una Institución Educativa, Tumbes 2023 (p= 0,014).