Perfil epidemiológico y clínico de dengue en el C.S. Pampas de Hospital, periodo 2017 a 2021, Tumbes.

dc.contributor.advisorGuevara Herbias, Bediees_PE
dc.contributor.authorArcelles Noriega, Leslie Annelles_PE
dc.date.accessioned2022-12-06T13:38:42Z
dc.date.available2022-12-06T13:38:42Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractSe realizó el estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, no experimental con el objetivo de determinar el perfil epidemiológico y clínico de dengue en el centro de salud de Pampas de Hospital durante el periodo 2017 al 2021, a través de la revisión de 118 historias clínicas obteniendo como resultados entre las características epidemiológicas más frecuentes el sexo masculino (51.7%), la etapa de vida adulta (33.9%.), la procedencia de la zona urbana (77.1%); el antecedente de infección previa de dengue solo en el 7.6%, no presentaron enfermedades crónicas el 75.8%; y entre las características clínicas la fiebre (78%), cefalea (54.2%), malestar general (48.3%) y dolor retroocular (30%) entre otros; el tiempo de enfermedad en que acudieron para su atención fue en los tres primeros días (78%); predominó el cuadro clínico de dengue sin signo de alarma (99.2%) y ninguno de los casos presentaron complicaciones. Se concluyó entre las características epidemiológicas más frecuentes al sexo masculino, la etapa de vida adulta, la procedencia de zona urbana; algunos no presentaron enfermedades crónicas; algunos presentaron antecedentes de infección previa; y entre las características clínicas la fiebre y cefalea, entre otras; al cuadro clínico DSSA, el tiempo de enfermedad en que acudieron a la atención fue temprana y ninguno presentó complicaciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63820
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectDenguees_PE
dc.subjectEpidemiologiaes_PE
dc.subjectPerfiles_PE
dc.subjectClínicaes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titlePerfil epidemiológico y clínico de dengue en el C.S. Pampas de Hospital, periodo 2017 a 2021, Tumbes.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni00214727
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5381-4679es_PE
renati.author.dni76163093
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorNoblecilla Rivas, César Augustoes_PE
renati.jurorAleman Madrid, Edinson Albertoes_PE
renati.jurorCabrera Cruz, Vibiana Ibontes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en enfermeríaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - ARCELLES NORIEGA.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess