Formación en habilidades investigativas como eje transversal en estudiantes universitarios

Abstract

La presente monografía denominada formación en habilidades investigativas como eje transversal en estudiantes universitarios tiene como objetivo principal analizar los enfoques teóricos que respaldan la formación de habilidades investigativas en el nivel universitario. Bajo este contexto surge la necesidad de formular la siguiente pregunta de investigación. ¿De qué manera se puede formar en habilidades investigativas?; ¿Cuáles son las habilidades investigativas más pertinentes en el nivel superior? Con respecto a la metodología empleada es una investigación no experimental de tipo descriptivo, se ha recurrido a realizar el análisis de fuentes como artículos científicos, trabajos académicos como son la tesis. Finalmente, la conclusión radica en que la formación investigativa a nivel superior universitaria implica una vinculación de las variables macro y micro que por un lado tienen que ver con los lineamientos de políticas educativas y muy especial de inversión en ciencia y tecnología, además de centrarnos en aspectos importantes como el currículo, práctica pedagógica y didáctica que ejerce el docente universitario y que representa el aspecto medular en el desarrollo de habilidades investigativas.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess