Seguridad del paciente de cirugía y prevención de infecciones asociadas al cuidado de salud, en un Hospital de Tumbes

Abstract

La presente investigación se enfoca en la seguridad del paciente quirúrgico y la prevención de infecciones asociadas al cuidado de la salud, siendo clave la aplicación de estrategias efectivas para reducir riesgos y mejorar la calidad de atención. El objetivo principal fue determinar los factores que influyen en la seguridad del paciente en cirugía y la prevención de infecciones asociadas al cuidado de la salud en un hospital de Tumbes. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, tipo observacional y diseño transversal descriptivo. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería del servicio de cirugía, los cuales fueron escogidos mediante un proceso no probabilístico por conveniencia. Para la compilación de datos se usaron dos cuestionarios tipo Likert y dicotómico, previamente validados por expertos y con niveles de confiabilidad de 0.61 y 0.69, respectivamente. Los resultados obtenidos muestran que la mayoría del personal presentó un nivel intermedio en las dimensiones de seguridad del paciente, como la identificación del paciente (86.7%), comunicación (80%) y procedimientos quirúrgicos (88.3%). Con respecto a la prevención de infecciones, se evidenció un nivel óptimo en conocimientos (79.3%), adherencia a protocolos (93.3%) y prácticas de higiene (88.9%). Se concluye que existen oportunidades de mejora en la seguridad del paciente, mientras que la prevención de infecciones el personal demuestra alta competencia. Se recomienda fortalecer las capacitaciones y la implementación continua de estrategias preventivas.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess