Gobierno electrónico y el liderazgo transformacional en la Municipalidad Distrital de Canoas Puntal Sal, Tumbes 2024
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el gobierno electrónico y el liderazgo transformacional en la Municipalidad Distrital de Canoas Punta Sal, Tumbes 2024. Se trató de una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La variable gobierno electrónico se analizó en función de cuatro dimensiones: tecnología digital, infraestructura tecnológica, personal y procesos digitales. En cuanto al liderazgo transformacional, se consideraron las dimensiones de influencia idealizada, motivación inspiradora, consideración individual y
estimulación intelectual. Para la recolección de datos se aplicaron cuestionarios estructurados a una muestra censal de 103 trabajadores administrativos de la entidad, cuya validez y confiabilidad se verificaron mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (α = 0.72 para gobierno electrónico y α = 0.75 para liderazgo transformacional). Los resultados evidenciaron una correlación positiva fuerte y significativa entre ambas variables (Rho de Spearman = 0.759; p < .001). Asimismo, se verificó una relación significativa en cada una de las dimensiones evaluadas. Se concluye que la implementación del gobierno electrónico, junto con un liderazgo transformacional efectivo, contribuye al fortalecimiento de la gestión institucional, mejora la eficiencia de los procesos administrativos y optimiza la calidad del servicio público en la municipalidad.
Description
Citation
Collections
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Repositorio Institucional