Percepción del familiar respecto a la comunicación terapéutica de la enfermera en la unidad de cuidados intensivos adulto, Hospital Regional II-2, Tumbes 2019

dc.contributor.advisorArredondo Nontol, Rodolfo Felrrodes_ES
dc.contributor.authorBarreto Puell, Kathixza Variniaes_ES
dc.contributor.authorSandiga Gonzalez, Diana luceroes_ES
dc.date.accessioned2021-11-07T16:06:45Z
dc.date.available2021-11-07T16:06:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal: Develar la percepción del familiar respecto a la comunicación terapéutica del profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto del Hospital Regional II-2. El tipo de investigación cualitativa con enfoque estudio de caso. La muestra se determinó por saturación de discursos quedando 13 sujetos de investigación los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; para la recolección de datos se utilizó la observación participante, la guía de entrevista semiestructurada y el cuaderno de campo. Los resultados obtenidos se describen en las siguientes categorías: Percibiendo una comunicación terapéutica efectiva. Percibiendo una comunicación terapéutica de indiferencia. Percibiendo al profesional de enfermería poco empático respecto a la comunicación terapéutica. Percibiendo indisponibilidad en la escucha receptiva respecto a la comunicación terapéutica. Percibiendo muestras de atención de emociones respecto a la comunicación terapéutica. Percibiendo del profesional de enfermería indiferencia en la atención de emociones respecto a la comunicación terapéutica. Resultados que ponen en manifestó que los elementos primordiales como: la empatía, el escuchar receptivamente, atender las emociones con un toque humanizado, son ineludibles en la comunicación terapéutica.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2440
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectPercepciónes_ES
dc.subjectFamiliares_ES
dc.subjectComunicación terapéuticaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.titlePercepción del familiar respecto a la comunicación terapéutica de la enfermera en la unidad de cuidados intensivos adulto, Hospital Regional II-2, Tumbes 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni18100082
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3333-2741es_ES
renati.author.dni71464862
renati.author.dni77166326
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCalle Cáceres, Amarilises_ES
renati.jurorOtiniano Hurtado, Miriames_ES
renati.jurorRodríguez Azabache, Cesares_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - BARRETO PUELL; SANDIGA GONZALEZ.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections