Cuidados de enfermería frente al destete de la ventilación mecánica de los usuarios de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Tumbes, 2024
dc.contributor.advisor | Lloclla Sorroza, Leslie Bequed | |
dc.contributor.author | Peña Pizarro, Percy Martin | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T19:40:21Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T19:40:21Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La ventilación mecánica constituye una estrategia fundamental en el soporte vital, siendo necesario evaluar la uniformidad y variabilidad de los diferentes modos ventilatorios para optimizar la práctica clínica. El objetivo del presente estudio fue comparar los patrones de respuesta en los modos controlados por volumen (VCV), presión (PCV), ventilación mandatoria intermitente (SIMV) y CPAP. Los resultados evidenciaron que el VCV mostró la mayor uniformidad, con coincidencia total en los parámetros P1, P2 y P3 (100%), mientras que en P5 se observó una distribución más equilibrada entre R1 (53,3%) y R2 (46,7%). En el PCV predominaron categorías específicas, como en P7 (93,3% en R2) y P8 (73,3% en R4), aunque con cierta variabilidad en P9 y P10. El SIMV presentó un comportamiento intermedio: parámetros homogéneos como P12 (93,3% en R2) y P14 (86,7% en R2), pero también heterogéneos como P11 (46,7% en R3). Por último, el CPAP fue el más variable, destacando P18 (93,3% en R4) frente a distribuciones equilibradas en P20 (46,7% en R1 y 46,7% en R3). En conclusión, el VCV se asoció con mayor estandarización, el PCV con predominio definido y flexibilidad, el SIMV con heterogeneidad intermedia y el CPAP con la mayor dispersión, lo que subraya la importancia de seleccionar el modo ventilatorio en función del contexto clínico y la respuesta del paciente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12874/66170 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Tumbes | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Tumbes | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNTUMBES | |
dc.subject | Cuidados | |
dc.subject | Ventilación Mecánica | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.subject | Adulto | |
dc.subject | Intensivo | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Cuidados de enfermería frente al destete de la ventilación mecánica de los usuarios de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Tumbes, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42170065 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0288-5047 | |
renati.author.dni | 72495377 | |
renati.discipline | 913489 | |
renati.juror | Silva Rodríguez, José Miguel | |
renati.juror | Abad Aguirre, Hiesica | |
renati.juror | Lloclla Sorroza, Leslie Bequed | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en Cuidados Intensivos del Adulto | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en Cuidados Intensivos del Adulto | |
thesis.lineainvestigacion | 12 |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- TURNITIN - PEÑA PIZARRO.pdf
- Size:
- 1.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
Loading...
- Name:
- FORMATO DE AUTORIZACIÓN - PEÑA PIZARRO.pdf
- Size:
- 670.43 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
Loading...
- Name:
- DECLARACIÓN JURADA - PEÑA PIZARRO.pdf
- Size:
- 484.96 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
Collections
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess