Importancia del juego, para estimular la motricidad gruesa en niños de 5 años.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
El presente trabajo monográfico aborda la importancia del juego como una herramienta esencial para estimular la motricidad gruesa en niños de 5 años, una etapa crucial en el desarrollo infantil. La motricidad gruesa comprende las habilidades relacionadas con el control y movimiento de los músculos grandes del cuerpo, fundamentales para la coordinación, el equilibrio y el desarrollo físico integral. El juego, en sus diversas formas, se presenta como una estrategia pedagógica natural y efectiva para fomentar estas habilidades, ya que involucra actividades lúdicas que favorecen la exploración, la interacción social y la creatividad. A través de un análisis teórico y práctico, se destacan los beneficios del juego al aire libre, los circuitos motores, las dinámicas grupales y las actividades rítmicas, que contribuyen al fortalecimiento muscular, el equilibrio y la coordinación de los niños. Asimismo, se subraya el papel del docente y de la familia en la promoción de un entorno lúdico adecuado que impulse el desarrollo motor y emocional de los infantes. En conclusión, el juego no solo estimula la motricidad gruesa, sino que también promueve el bienestar integral del niño, fortaleciendo sus capacidades físicas, cognitivas y sociales. Este trabajo enfatiza la necesidad de incluir el juego como eje central en las estrategias educativas destinadas a niños de 5 años.