La inteligencia emocional en niños de educación inicial

Abstract

Este trabajo académico se adentra en el estudio teórico del crecimiento de la inteligencia emocional durante la etapa preescolar de los niños. Se argumenta que la regulación de las emociones no ocurre directamente, sino que se lleva a cabo mediante procesos cognitivos y comportamentales. La maduración emocional durante la niñez temprana es crucial para el desarrollo de una salud psicológica sólida, avanzando a medida que los niños aprenden a expresar sus emociones en las interacciones con sus padres, compañeros y educadores. Desde su nacimiento, los bebés expresan emociones básicas como incomodidad, disgusto, interés y alegría mediante gestos faciales. Al avanzar en su primer año de vida, comienzan a manifestar emociones más definidas, incluyendo alegría, tristeza, miedo e ira. En una etapa posterior, alrededor del segundo o tercer año, se desarrollan emociones más complejas o secundarias, como el asombro, el orgullo, la culpa y la vergüenza, lo cual señala momentos cruciales en el proceso de formación emocional y social del infante.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess