Crear equipos deportivos de alto rendimiento con gente discapacitada en la ciudad de Jauja

Abstract

El estudio aborda la importancia del deporte en la inclusión social y el bienestar de las personas con discapacidad, destacando cómo el deporte de alto rendimiento puede ser una herramienta poderosa para el empoderamiento y la visibilidad de este colectivo. Se revisan modelos y prácticas exitosas a nivel internacional en el ámbito de los deportes para personas con discapacidad, con el objetivo de identificar estrategias y metodologías aplicables en el contexto de Jauja. La investigación propone un marco de trabajo para la creación de equipos deportivos, que incluye la identificación de talentos, el entrenamiento especializado, el apoyo psicológico, y la adaptación de instalaciones y equipos. Se enfatiza la importancia de una colaboración multidisciplinar, involucrando a entrenadores, terapeutas, psicólogos, y otros especialistas, así como la integración de la comunidad y el apoyo de instituciones locales. Finalmente, se discuten los desafíos y oportunidades de este proyecto, como la necesidad de superar barreras arquitectónicas y sociales, la importancia de asegurar financiamiento sostenible, y el potencial de estos equipos para fomentar un cambio positivo en la percepción de las personas con discapacidad en Jauja y más allá. El trabajo concluye con recomendaciones para la implementación efectiva de estos equipos deportivos y sugerencias para futuras investigaciones.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess