Abstract:
El presente trabajo de investigación científica consistente en la elaboración de una
monografía denominada: “Juegos psicomotrices para el desarrollo de la coordinación motora
gruesa en el nivel inicial”. Este trabajo de investigación tiene por propósito definir, clasificar
y caracterizar el ente de estudio sobre la importancia del juego en el desarrollo de las niñas
y niños. Ya que la motricidad ocupa un lugar muy importante en la educación infantil para
el desarrollo del niño, es de vital importancia porque están pasando por distintas etapas, es
decir de una desorganización. Según la investigación realizada el juego se mejora en
sometimiento a la situación que tenga el niño y niña según el espacio y el tiempo del que
disponga. Esta importante actividad es una forma de establecer a los niños en la educación
infantil y también es una vía para educarlo integralmente. Por otra parte el juego es una de
las actividades más importantes en la edad preescolar, debido a que por medio del juego,
los preescolares pueden satisfacer la principal necesidad de trato y de vida colectiva con los
adultos, que tiene el niño como ser social, permitiéndole a este aprender y actuar en
correspondencia con la población infantil ya que es una actividad libre del niño, escasa de
interés material, abierta a la diversidad de interrelaciones; es campo de alegrías, de
confirmación de conocimientos y de elaboración de otros conocimientos nuevos, que está
profundamente ligada al progreso integral de la índole.