dc.contributor.advisor |
Puño Lecarnaqué, Napoleón |
es_PE |
dc.contributor.author |
Rujel Fox, Brayan Denilso |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2023-01-31T04:27:13Z |
|
dc.date.available |
2023-01-31T04:27:13Z |
|
dc.date.issued |
2022 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63901 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación se orientó a desarrollar un documento práctico sobre el
Manejo y Gestión de la Subcuenca de la Quebrada Angostura - Cabuyal del Distrito
de Pampas de Hospital que conlleve al desarrollo sostenible de los habitantes de
dicha subcuenca; accediendo a la toma decisiones que busque la mejor relación
entre sociedad, economía y medio ambiente; permitiendo a futuro otros trabajos de
investigación donde puedan plantearse diferentes proyectos de investigación para
el mejoramiento social y económico en beneficio de dicha población. También se
definió el objetivo general que consiste en plantear un Plan de Manejo y Gestión de
la Subcuenca de la Quebrada Angostura – Cabuyal – Distrito Pampas de Hospital,
Tumbes 2021 – 2022 para el desarrollo sostenible de dicha subcuenca. La
metodología de trabajo empleada fue de tipo descriptivo por cuanto se describieron
fenómenos, situaciones, contextos y eventos tomando un diseño No Experimental
– Transeccional – Descriptivo; porque se analizaron y conocieron las
características, propiedades y cualidades de un hecho o fenómeno de la realidad
en un momento determinado del tiempo, para lo cual se tomó toda la población que
reside en la Subcuenca Angostura – Cabuyal, que son 2905 distribuida en los siete
Centros Poblados; se trabajó en una muestra No Probabilística – Intencionada.
Existe marco legal local, regional y nacional para elaborar un Plan de Manejo y
Gestión de la Subcuenca Angostura – Cabuyal; existen suficientes recursos
hídricos, suelos y forestales para la elaboración del Plan. Se identificaron 7
proyectos en el Plan; 3 en recursos hídricos, 2 en recurso suelo y 2 en recurso
forestal; los cuales permitirán asegurar un desarrollo sostenible en la población
orientada en esta Subcuenca. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNTUMBES |
es_PE |
dc.subject |
Plan de Manejo |
es_PE |
dc.subject |
Plan de Gestión |
es_PE |
dc.subject |
Subcuenca |
es_PE |
dc.title |
Plan de Manejo y Gestión de la Subcuenca de la Quebrada Angostura - Cabuyal – Distrito de Pampas de Hospital, Tumbes 2021-2022 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero agrícola |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrarias |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Agrícola |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-5008-8085 |
es_PE |
renati.author.dni |
72657789 |
|
renati.advisor.dni |
00225904 |
|
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.discipline |
811096 |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.juror |
Carrillo Sarango, José Modesto |
es_PE |
renati.juror |
Puescas Chully, Miguel Antonio |
es_PE |
renati.juror |
Gines Tafur, Eber |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |