Listar Escuela Profesional de Educación por título

Listar Escuela Profesional de Educación por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Vilela Guzmán, Lenin Alfredo (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    Este trabajo de investigación tuvo como finalidad mejorar el nivel de coordinación motriz en los estudiantes del nivel primario. Centrado en el tema de las capacidades físicas para mejorar la coordinación en estudiantes ...
  • Machuca Cabrera, Yanet Jackelin (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presenten trabajo académico tuvo por objetivo analizar la importancia del capital humano que posee los estudiantes universitarios, la investigación planteada es descriptiva, para ello se hace una recopilación de ...
  • Espinoza Jaco, Míriam Yanet (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La caracterización de la inteligencia emocional en adolescentes, son capacidades de expresar y controlar nuestras emociones, pero también lo es nuestra capacidad para comprender, interpretar y responder a las emociones ...
  • Vásquez Quintana, Ubaldina (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    El presente trabajo titulado: Características del desarrollo del niño menor de 3 años, es el reflejo de una preocupación que siempre tuvo la autora con la finalidad de mejorar su formación en la especialidad de educación ...
  • Valdiviezo Vera., Tania Maribel (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    La presente monografía tiene como objetivos: Compilar información sobre algunas características del desarrollo infantil, desarrollar el marco teórico que le de base científica a la monografía, dar algunas recomendaciones ...
  • Patiño Angeldonis, Gaby Elizabeth (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    En la actualidad existe un interés creciente en estudiar el desarrollo desde el punto de vista integral, sobre todo en identificar aquellos aspectos que se relacionan con el éxito del aprendizaje escolar y el bienestar ...
  • Saldaña Llacsahuache, Deysi Yaneth (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Caracterizar el egocéntrico es reconocer en el niño que Buenas Tareas (25 de noviembre 2015) menciona que: “sólo piensa en sí mismo y no importa lo que piensen o sientan los demás” , La etapa del egocentrismo en los niños ...
  • Vega Villegas, Manuel Vladimir (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    Se considera que mediante esta propuesta para mejorar o desarrollar las capacidades físicas, se podrán aplicar algunos métodos de entrenamiento que favorezcan en mayor medida el desarrollo de estas, respetando el desarrollo ...
  • Vasquez Quintana, Ubaldina (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El desarrollo de la tecnología de ejercicio mental se distingue por la infancia, especialmente en la infancia, los niños, especialmente la infancia. 3 años, "El desarrollo de la tecnología de movimiento psicológico y el ...
  • Rimarachin Quintana, Gladys (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    El trabajo de investigación lleva como título “Causas de los conflictos familiares” la cual nace de la problemática que cada vez se agudiza los problemas en los hogares de la familia, y a partir de ello, los docentes ...
  • Cruz Lopez, Fanny (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La era de la tecnología de la información y comunicación ha transformado el panorama educativo, requiriendo que los docentes se mantengan a la vanguardia y satisfagan las necesidades de los jóvenes del milenio. Es ...
  • Centurión Heredia, Rosmeri Liliana (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Este trabajo de investigación denominado “la socialización en niños menores del nivel inicial, se centra en conocer un poco más, sobre el desarrollo de la socialización en una población de 3 a 5 años del contexto educativo, ...
  • Fernández Heredia, Marisol (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El comportamiento mente-cerebro desde la ciencia y la filosofía con el fin de describir, explicar y analizar críticamente algunas de las principales posiciones teóricas que se han desarrollado y que son relevantes para ...
  • Castro Saldarriaga, Bernardino (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    En la nueva política educativa se plantean varias prácticas en lo que respecta a la EDUCACIÓN FÍSICA en todas sus aplicaciones para mejorar y preparar al niño y al adolescente en las nuevas técnicas y tácticas de consolidación ...
  • Zagaceta Chuquipiondo, Teresita De Jesus (Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
    El presente estudio se realiza con el propósito de mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad en el II Ciclo de la I.E.I.. Para minimizar el ...
  • Arango Mozo, Yolanda Jadira (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    El clima del aula es un factor fundamental en el proceso de aprendizaje. El mismo se caracteriza por responder a necesidades emocionales de los alumnos como: respeto a sí mismo y hacia los demás, crecimiento personal, ...
  • Vega Vitón, Gumercindo (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    El estudio monográfico denominado “El clima escolar en estudiantes de educación inicial”, es de carácter teórico, considera como punto de partida en el proceso educativo se observa la falta de valoración mutua y el ...
  • Chinchay Valenzuela, Leonardo Martín (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La iniciación deportiva es tal vez el momento más importante e interesante para fomentar los hábitos saludables y los conocimientos adecuados de la práctica deportiva en los niños. La influencia de la familia (padres, ...
  • Paico Villegas., María Erika (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    El presente trabajo académico se desarrolla dentro del campo de la educación, específicamente al rendimiento escolar ya que es un tema importante para el sistema educativo en los diferentes niveles. Este trabajo aborda la ...
  • Tejeda Saldaña., Carmen Luz (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    La preocupación constante de los directores y docentes de las instituciones educativas a nivel nacional es encontrar un clima organizacional favorable para la convivencia armoniosa entre directivos, docentes y administrativos. ...

Guías

Buscar en Repositorio


Listar

Mi cuenta