Rujel Fox, Brayan Denilso(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La presente investigación se orientó a desarrollar un documento práctico sobre el
Manejo y Gestión de la Subcuenca de la Quebrada Angostura - Cabuyal del Distrito
de Pampas de Hospital que conlleve al desarrollo sostenible ...
Gonza Juárez, Efraín(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la administración oral de
hidrolizados proteicos de pescado (HPP) sobre el perfil hematológico y
bioquímico de perros diagnosticados con Ehrlichiosis canina. Para ...
Cabrera Dioses, Verina Valeria(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El presente estudio tuvo como objetivo Analizar multitemporal mente el
comportamiento forestal en el ecosistema manglar mediante percepción remota,
en el período 1986 a 2021, se descargaron imágenes satelitales LANDSAT ...
Quiroga Silupú, Jair(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La presente investigación denominada “Usos tradicionales de las especies
forestales nativas y su relación con los servicios ecosistémicos que brindan a los
centros poblados de la microcuenca Singucate del distrito de ...
Ramírez Nuñez, Nadia Janitza(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
Los estimulantes radiculares son reguladores de crecimiento con una amplia
diversidad de productos orgánicos y /o sintéticos que pueden incidir en la
mejora de las raíces de las plantas. En este estudio, se ensayaron ...
García Collave, Evelin Iveth(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La presente investigación denominada Conocimiento y prácticas sobre
zoonosis en servidores de salud y de sanidad agraria. Tumbes, 2021 tuvo
como objetivo general Determinar la relación entre el conocimiento y las
prácticas ...
Maldonado Peña, Cristhian Iván(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El distrito de Casitas (Tumbes), no disponía de información sobre prevalencia
de mastitis clínica y mastitis subclínica, a pesar de que la producción de leche de
cabra y sus derivados representaba una de las actividades ...
Gutiérrez Rivas, Ruth Elizabeth(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El presente trabajo de investigación, se realizó en el laboratorio de
Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional de Tumbes, entre octubre del 2021 a marzo del 2022, con la
finalidad de ...
Flores Marchan, Luis(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El presente estudio de investigación sobre el uso del trasplante de microbiota
fecal (FMT) en caninos diagnosticados con parvovirus en Centro Médico
Veterinario Vet Life en el departamento de Tumbes, buscó como objetivo ...
Vasquez Saldarriaga, Brian Yair(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El arroz es uno de los principales cultivos agrícolas en Tumbes, el cual muestra
diversos problemas fitosanitarios, originados principalmente por microorganismos
que habitan en el suelo, debido a que, nuestra región, ...
Arcaya Rodríguez, Sinthya Del Pilar(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
En la actualidad los residuos de crustáceos principalmente en langostino son los
responsables de un problema ambiental no resuelto en su totalidad. Por ello, se
buscan alternativas para mitigar estos impactos ambientales ...
More Tinedo, Yuliana(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
Esta investigación no experimental de tipo descriptivo-transversal, tuvo como
objetivo determinar el nivel de bienestar animal en perros domésticos (Canis
lupus familiaris), en el centro poblado Andrés Araujo Moran-Tumbes, ...
Neyra Ortiz, Jeydi Cristina(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La investigación determinó las características fisicoquímicas, microbiológicas,
nutricionales y el nivel de aceptación de un bebible a base de banano, maracuyá, harina
de granos andinos, fortificado con hierro. Se ...
Belupu Marchan, Gianella Maricarmen(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El Área de Conservación Privada (ACP) “Bosque Seco de Colina Juan Velasco
Alvarado” es propiedad de la comunidad campesina Juan Velasco Alvarado y
posee una gran diversidad de especies de flora y fauna silvestre, además ...
Carranza Salazar, Joselyn Judicsa(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
Actualmente la industria textil viene contaminando grandes cantidades de agua siendo
el principal contaminante los colorantes y estos son peligrosos para la salud humana
debido a que son tóxicos, cancerígenos por ello ...
Alva Mejía, Carlos Abel(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
En el presente trabajo de investigación, se desarrolló en el ámbito territorial de la
provincia de Tumbes, distrito san Juan de la virgen en el sector de garbanzal – en
el área de la concesión forestal (UNIVERSIDAD ...
Marchan Carrillo, Boris Juliani(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
En el presente trabajo de investigación se realizó en Sector Uña de Gato. Provincia
de Zarumilla. Región de Tumbes, en un cultivo de 5 años; se evaluó el control que
ejerce sulfato de cobre pentahidratado aplicado a la ...
Peña García, Jhon Petter(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El objetivo del estudio fue, evaluar el efecto del biol, obtenido a partir del lixiviado
del ensilado de residuos acuícolas en la producción y valor nutricional del pasto
Maralfalfa (Pennisetum sp.). Se preparó el ensilado ...
Castillo Gonzales, Richard Nixon(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
En esta investigación el objetivo principal fue la modificación del biocarbón de raquis
de banano con ácido fosfórico mediante tratamiento hidrotermal para evaluar su
efecto sobre la adsorción de plomo y arsénico. Para ...
Espinoza Mogollón, Edson Ronaldihño(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La presente investigación fue realizada en el laboratorio de análisis ambiental
de la Universidad Nacional de Tumbes, durante los meses de enero hasta
octubre del 2021. Esta investigación busca obtener subproductos ...