Viera Carrasco, Arturo Leonel(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
Para la obtención del título profesional de ingeniero agrónomo, se realizó la tesis denominada EFECTO DE TRES HERBICIDAS COMERCIALES EN DOS VARIEDADES DE Oryza sativa (ARROZ), SIEMBRA DIRECTA EN EL SECTOR CHULUCANAS, ...
Chumacero Aponte, Richard Roberth(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
La queratoconjuntivitis seca (QCS) es una enfermedad ocular frecuente en caninos que a menudo pasa desapercibida en la práctica veterinaria diaria. Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de QCS en perros ...
Naranjo Benavides, Brenda Shuee Brighitt(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
En el centro poblado de Tacural, ubicado en el distrito de San Juan de la Virgen, la cisticercosis porcina representa un problema de salud pública debido a las prácticas de crianza a campo abierto y la inadecuada gestión ...
Cruz Peña, Dayana del Carmen(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
La costa norte peruana enfrenta frecuentemente el impacto del Fenómeno de El Niño (FEN), que provoca un incremento de caudales y daños significativos a la vida, propiedad y economía. Para mitigar estos efectos, el monitoreo ...
Severino Jiménez, Josué(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
La presente tesis se enmarca en el sub – área de investigación de Ordenamiento Territorial, bajo la disciplina de la teledetección y percepción remota y sigue la línea de investigación del manejo de ecosistemas naturales ...
Chapoñan Suclupe, Reynaldo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
El propósito de la presente investigación fue Estimar el Caudal Máximo de Diseño con Métodos Empíricos y Métodos Estadísticos, para diseñar las características Hidráulicas de una obra de protección contra inundaciones ...
Rojas Moreto, Yulixsa(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
Se evaluó el efecto de la celulosa extraída de raquis de banano (Musa paradisiaca) y almidón de hojas de piña (Ananas comosus) en las propiedades de láminas biodegradables, para ello se realizaron distintas combinaciones ...
Vega Balladares, Gustavo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
El presente estudio se centra en el "Modelamiento hidrológico e hidráulico para la estimación de áreas inundables en la Quebrada Luey - Tumbes", con el objetivo de abordar uno de los desafíos más apremiantes en la gestión ...
Eras Rosillo, Johan Leandro(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar una lista de plantas tradicionales de uso forrajero en el sector Cebollas de la Reserva Nacional de Tumbes (RNTUM), identificarlas taxonómicamente, caracterizarlas ...
Huaman Gonzales, Deiner(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
Esta investigación buscó determinar la adaptabilidad de dos especies forestales (H. billbergii y H. chrysanthus) en el centro poblado Pelingara – Las Lomas – Piura. Para ello se sembraron 200 plántulas de H. billbergii y ...
Domínguez García, Jose Carlos(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
El frijol caupí (Vigna unguiculata L.), es una de las leguminosas de grano más importantes en la alimentación de la población humana y animal, debido a su contenido nutricional, especialmente en proteínas y minerales. La ...
Aleman Olivos, Midward Jhayr(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
La sequía es un fenómeno natural que ha afectado la cuenca del río Zarumilla en
los últimos años. Esta investigación se centra en las sequías meteorológicas
mediante la variable precipitación y su caracterización dentro ...
Araujo Neyra, Francisco Enrique(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de riesgo por inundación fluvial en el centro poblado San Juan de la Virgen, Tumbes – 2023, para ello primeramente se calcula los niveles de peligrosidad, ...
Vieyra Preciado, Lucerito Beatriz(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
La utilización de los rayos X en el ámbito de la medicina ha tenido un impacto revolucionario en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades tanto en seres humanos como en animales. La presente investigación tuvo como ...
Zapata Alaya, Jeison Cleyder(Universidad Nacional de TumbesPE, 2023)
El presente estudio de investigación tuvo lugar en la Cuenca Casitas – Bocapán que abarca un área aproximada de 901.00 km2 y se encuentra ubicada entre los distritos de Zorritos (35 %) y Casitas (65 %), esta forma parte ...
Ruiz Ruiz, Anngy Luzbeth(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
La producción avícola en nuestra región es escasa por la falta de conocimiento y el
bajo desarrollo de las aves, por la falta de aprovechamiento de recursos naturales
y por el tipo de alimentación que estas reciben. Para ...
Peña Herrera, Leiser(Universidad Nacional de TumbesPE, 2023)
La investigación se realizó en el sector agrícola Capitana, situado en el centro
poblado de La Capitana, distrito de San Jacinto. El objetivo principal consistió en
identificar los factores que ejercen incidencia o afectan ...
De Lama Zapata, Emy Samantha Nayeli(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
El mango es uno de los productos más perecibles cuando es comercializado como
producto de IV gama, siendo los recubrimientos comestibles una alternativa a este
problema. El objetivo de la presente investigación fue evaluar ...
Jimenez Tello, Marilyn(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
El presente trabajo de investigación permitió evaluar la sensibilidad antifúngica de
aislados clínicos de Malassezia pachydermatis aislados de perros con lesiones
dérmicas y otitis. Se analizaron muestras de raspado y ...
Calderón Alemán, Ruth Marianita del Pilar(Universidad Nacional de TumbesPE, 2024)
Entre el 5 y el 20% de las consultas en medicina canina están relacionadas con la
otitis externa, una de las afecciones más comunes y complicadas en los perros. Las
bacterias más comunes que se encuentran en los canales ...