Reproducción y desarrollo larval de camarón de rió (Macrobrachium americanum) en laboratorio.

dc.contributor.advisorZapata Cruz, Marco Antonio
dc.contributor.authorArica Garcia, Enmanuel Benjamin
dc.contributor.authorBarrientos Gaona, Jose Alexander
dc.date.accessioned2018-11-20T20:33:47Z
dc.date.available2018-11-20T20:33:47Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el Laboratorio Acuicultura I de la Facultad de Ingeniería Pesquera en la Universidad Nacional de Tumbes, con la finalidad lograr la reproducción y describir el desarrollo larval de camarón de río Macrobrachium americanum. La maduración sexual de los camarones tuvo una duración de 2 meses 15 días a temperatura promedio de 27,7 °C y salinidad 1 ‰, lográndose la reproducción en cautiverio, luego se realizó el seguimiento del desarrollo embrionario y por consiguiente el proceso de incubación, obteniendo como resultado 8 períodos o fases de desarrollo embrionario durante17 días que duró el proceso de incubación, utilizando una temperatura promedio de 28,1°C y la salinidad se fue regulando hasta obtener 13 ‰, salinidad que se utilizópara la eclosión, eclosionando el 100 % de los huevos portados por las hembras, durante el desarrollo larval se utilizaron diferentes tratamientos con distintas salinidades (1 ‰, 12 ‰, 16 ‰, 20 ‰, 24 ‰ y 26 ‰),observando que la metamorfosis de estas larvas se daba mejor en salinidades mayores a 13 ‰, obteniendo larvas hasta el estadio Zoea II, la temperatura promedio utilizada en este proceso fue de 27,2 °C. El alimento utilizado en esta investigación consistió en microalgas Tetraselmis spy Chaetocerosgracilis y nauplios de Artemiacongelada, sin embargo no aceptaron el alimento suministrado razón por la cual al quinto día murieron todas las larvas, observándose canibalismo durante el estadio Zoea II, debido a que no se encontró el alimento adecuado para las larvas.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/212
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectcamarón de ríoes_ES
dc.subjectMacrobrachium americanumes_ES
dc.subjectreproducciónes_ES
dc.subjectmetamorfosises_ES
dc.subjectdesarrollo larvales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14es_ES
dc.titleReproducción y desarrollo larval de camarón de rió (Macrobrachium americanum) en laboratorio.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeneria Pesqueraes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes.Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Pesqueroes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - ARICA Y BARRIENTOS.pdf
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess