Percepciones de vulnerabilidad de los documentos extraprotocolares y la adopción del código de barras en notarías del departamento de Tumbes- 2020

dc.contributor.advisorRojas Jiménez, Javier Rupertoes_ES
dc.contributor.authorMorante Santos, Ana Claudia Brigittees_ES
dc.date.accessioned2021-03-27T17:15:32Z
dc.date.available2021-03-27T17:15:32Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto fue analizar la percepción de los abogados sobre la vulnerabilidad de los documentos extraprotocolares y la percepción de los abogados sobre la adopción de un sistema de código de barras como mecanismo de seguridad en las notarías y comunidad jurídica del departamento de Tumbes-2020. Metodológicamente la investigación aplicada fue cuantitativa, de tipo descriptiva; basada en un diseño no experimental. La población estuvo conformada por un total de 49 abogados adscritos al Ilustre Colegio de Abogados de Tumbes. El muestreo fue intencionado. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. El análisis de los datos es de tipo estadístico descriptivo (frecuencia y porcentaje) y para lograr identificar la asociación entre las variables (estadística inferencial) se utilizo la prueba no paramétrica de asociación Tau de Kendall. Los resultados muestran que es necesaria la implementación de un sistema de código de barras, para brindar la seguridad jurídica que requieren los documentos extraprotocolares en las notarias de Tumbes que los colocan en un evidente estado de vulnerabilidad. Así mismo en los resultados se evidencia que la implementación de un registro físico y un registro sistematico para la tramitación diaria de los mencionados documentos es de gran necesidad tanto para los usuarios como para los asistentes notariales. El trabajo de investigación contribuye a sustentar la necesidad de seguridad jurídica para los documentos extraprotocolares y a que los notarios como sujetos envestido y gozosos de fe pública implementen en sus oficios notariales los mecanismos (código de barras, registro físico, registro sistematico) para erradicar la vulnerabilidad notarial.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2259
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectAsistentes notarialeses_ES
dc.subjectseguridad jurídicaes_ES
dc.subjectvulnerabilidad notariales_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titlePercepciones de vulnerabilidad de los documentos extraprotocolares y la adopción del código de barras en notarías del departamento de Tumbes- 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni43446519
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9734-064Xes_ES
renati.author.dni72637987
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorJiménez La Rosa, Perú Valentínes_ES
renati.jurorPacheco Villavicencio, Mirtha Elenaes_ES
renati.jurorRoque Ruíz, Vanessa Reneées_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - MORANTE SANTOS.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections