Fijación de semilla de Ostrea columbiensis y Ostrea corteziensis en tres tipos de colectores artificiales en el canal de marea de Puerto Rico - Puerto Pizarro, Tumbes

dc.contributor.advisorAmaya Ayala, Martínes_ES
dc.contributor.authorEspichán Cavero, Shirley Gracees_ES
dc.date.accessioned2021-06-04T12:43:51Z
dc.date.available2021-06-04T12:43:51Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación se realizó en el canal de marea Puerto Rico, en Puerto Pizarro-Tumbes, con el objetivo de determinar comparativamente, Cuál de los tres tipos de colectores artificiales (colectores de valvas de Ostrea sp, láminas de eternit y botellas de policarbonato de color verde) fijara la mayor cantidad de semilla durante el periodo de estudio, estos fueron instalados cerca de la estación de bombeo de la Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar en tres puntos distantes, en las siguientes coordenadas geográficas en UTM. Punto 1: 3506766 N y 8039688 E. Punto 2: 3506767 N y 8039687 E. Punto 3: 3506768 N y 8039685 E. se fijaron semillas de O. Columbiensis y O. Corteziensis, y la evaluación fue cada dos meses por un periodo de seis meses, se fijaron un total de 809 semillas en todos los colectores, en los colectores de láminas de eternit se fijaron 475 semillas: 235 de O. Columbiensis y 240 de O. corteziensis; en los colectores de botella de policarbonato de color verde se fijaron 204 semillas: 91 de O. Columbiensis y 113 de O. Corteziensis, y en los colectores de valva de Ostrea sp, se fijaron 130 semillas: 61 de O. Columbiensis y 69 de O. Corteziensis, si se presentó diferencia significativa p<0,05 mínima entre los tres tipos de colectores reflejando que la mayor fijación de semillas fue con los colectores de botella de policorbonato con un promedio de 459,2 ind./m2, seguido de los colectores de valvas con un promedio de 390,6 ind./m2 y los colectores de láminas de eternit obtuvo la fijación promedio más baja de 92,8 ind./m2. los promedios de los parámetros como: salinidad del agua fue 30 ‰, oxígeno disuelto 3,5 mg/L, temperatura fue 29,5 °C y pH fue de 7,3; el nivel más alto de marea fue de 2,5 m y el más bajo fue de 0,4 m.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2304
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectFijación de semillaes_ES
dc.subjectOstrea columbiensises_ES
dc.subjectOstrea corteziensises_ES
dc.subjectColectores artificialeses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03es_ES
dc.titleFijación de semilla de Ostrea columbiensis y Ostrea corteziensis en tres tipos de colectores artificiales en el canal de marea de Puerto Rico - Puerto Pizarro, Tumbeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni00320810
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8870-2020es_ES
renati.author.dni45557590
renati.discipline831066es_ES
renati.jurorAlvarado Bernuy, Adánes_ES
renati.jurorMalca Acuña, Leocadioes_ES
renati.jurorCarrasco Casariego, Jorge Humbertoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Pesquera Acuícolaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ingeniería Pesqueraes_ES
thesis.degree.nameIngeniero Pesquero Acuícolaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - ESPICHÁN CAVERO.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections