Prevalencia de mastitis clínica y subclínica en cabras lactantes del distrito de Casitas – Tumbes, 2022

dc.contributor.advisorTemoche Socola, Víctor Alexanderes_PE
dc.contributor.authorMaldonado Peña, Cristhian Ivánes_PE
dc.date.accessioned2022-11-10T16:33:17Z
dc.date.available2022-11-10T16:33:17Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl distrito de Casitas (Tumbes), no disponía de información sobre prevalencia de mastitis clínica y mastitis subclínica, a pesar de que la producción de leche de cabra y sus derivados representaba una de las actividades económicas para la población, por tanto, urgía conocer su situación zoosanitaria correspondiente. Así, el presente estudio tuvo como fin determinar la prevalencia de mastitis clínica y subclínica en cabras lactantes del distrito de Casitas – Tumbes, con una muestra de 390 animales, pertenecientes a 7 caseríos del distrito y de crianza extensiva al pastoreo en el bosque seco. El muestreo se realizó entre los meses de febrero y mayo, asimismo, tenían diferentes edades, número de partos y debían encontrarse entre la tercera y doceava semana de lactancia. La detección de mastitis clínica fue mediante la observación y palpación de la ubre y en mastitis subclínica con el Test de Mastitis California. Se obtuvo que la prevalencia de mastitis clínica fue de 1.28% y la prevalencia de mastitis subclínica fue de 41.30%, teniendo una o las dos glándulas afectadas. Respecto a otros hallazgos, la prevalencia de mastitis subclínica en cabras con 3 meses de lactancia fue 34.50% y en cabras con 2 meses de lactancia 6.80%, sin hallarse diferencia significativa estadísticamente según el mes de lactancia (p> 0.05). También el caserío con mayor prevalencia de mastitis clínica y mastitis subclínica fue Cherrelique, con 0.51% y 11.17% respectivamente, sin embargo, el caserío de menor prevalencia de mastitis subclínica se registró en Trigal con un 1.65% y de mastitis clínica se registró en la Choza con un 0.26%, sin hallarse asociación significativa según el caserío (p> 0.05). Se recomienda realizar estudios complementarios como: antibiogramas, resistencia bacteriana, aislamiento microbiológico y factores ambientales asociados a mastitis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63735
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectCabraes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectLactanciaes_PE
dc.subjectMastitis clínicaes_PE
dc.subjectMastitis subclínicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
dc.titlePrevalencia de mastitis clínica y subclínica en cabras lactantes del distrito de Casitas – Tumbes, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni46626095
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9645-694Xes_PE
renati.author.dni70054834
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorNuntón Chavesta, José Albertoes_PE
renati.jurorEchevarría Flores, Jorge Oswaldoes_PE
renati.jurorQuintana Campos, Humbertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - MALDONADO PEÑA.pdf
Size:
3.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections