Calidad de vida en pacientes con enfermedad cerebro vascular que reciben tratamiento integral de medicina física y rehabilitación en el Hospital Regional de Tumbes 2016

dc.contributor.advisorLloclla Sorroza, Leslie Bequed
dc.contributor.authorRivera Tandazo, Karla Sarita
dc.contributor.authorSuncion Céspedes, Orfelia Lisbeth
dc.date.accessioned2019-07-04T20:52:33Z
dc.date.available2019-07-04T20:52:33Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa presente investigación es de tipo descriptivo simple de diseño transversal, realizado en el Hospital Regional II-2 de Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar calidad de vida en pacientes con enfermedad cerebro vascular que reciben tratamiento integral de medicina física y rehabilitación en el Hospital Regional II-2 Tumbes; la muestra estuvo conformada por 26 adultos mayores; se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario. Para la calidad de vida se encontró que el 81% de los pacientes con enfermedad cerebro vascular presentaron menor calidad de vida y solo el 19% presentaron mayor calidad de vida, en relación a la dimensión de función física, rol físico, obtuvieron proporciones porcentuales iguales el 27% se obtuvo para mayor calidad de vida y el 73% para menor calidad de vida respectivamente, en dolor corporal los resultados obtenidos contraponen a los anteriores en el que mayor calidad de vida se obtuvo el 73% y el 27% par menor calidad de vida; en la dimensión salud general el 50% obtenido es tanto para mayor calidad de vida, como para menor calidad de vida; en la dimensión vitalidad el 19% de pacientes muestran mayor calidad de vida, frente a un 81% menor calidad de vida, en función social se obtuvo 88% para menor calidad de vida y 12% para mayor calidad de vida, en el rol emocional el 15% representa mayor calidad de vida y el 85% menor calidad de vida; en la dimensión de salud mental el 92%, presenta menor calidad de vida y solo el 8% está representado para mayor calidad de vida. Cifras que se encuentran en tendiente a declinar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad cerebro vascular que acuden a este centro de rehabilitación, en tal sentido debe de ser imperioso el actuar de los profesionales que laboraran en dicha institución, en relación a los resultados encontrados.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/335
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectCalidad de vidaes_ES
dc.subjectEnfermedad cerebro vasculares_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.titleCalidad de vida en pacientes con enfermedad cerebro vascular que reciben tratamiento integral de medicina física y rehabilitación en el Hospital Regional de Tumbes 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes.Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeriaes_ES
thesis.degree.programEscuela Profesional de Enfermeríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - RIVERA Y SUNCION.pdf
Size:
538.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections