Evaluación de bebible de banano (Musa sp.), maracuyá (Passiflora edulis), harina de quinua y cañihua, fortificado con hierro

dc.contributor.advisorTorres Infante, Frank Edwines_PE
dc.contributor.authorNeyra Ortiz, Jeydi Cristinaes_PE
dc.date.accessioned2022-09-13T14:54:18Z
dc.date.available2022-09-13T14:54:18Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa investigación determinó las características fisicoquímicas, microbiológicas, nutricionales y el nivel de aceptación de un bebible a base de banano, maracuyá, harina de granos andinos, fortificado con hierro. Se desarrollaron cuatro formulaciones, en proporción pulpa:agua de 1:3, 1:4, 1:5, 1:6, con adición de harinas en 2.5%, 2.8%, 2.6% y 0.5% de granos andinos. Para la fortificación se usó 12.5 mg/kg de hierro sobre el producto final. Se evaluó el pH, los °Brix y las características organolépticas, obteniendo como resultado que la muestra con una proporción pulpa:agua de 1:5 mostró mejor apariencia, textura, olor, sabor y color, siendo la formulación definitiva. En esta formulación definitiva, replicada, se analizó las características microbiológicas, nutricionales y sensoriales, obteniendo que en cuanto a características microbiológicas los Aerobios Mesófilos estaban en un rango menor a los 10 UFC/ml, los Coliformes de <3 UFC/ml, los Hongos y Levaduras de <1 UFC/ml, todos estos valores dentro de los rangos establecidos por la norma MIDIS/PNAEQW - DE., 2020. Respecto a contenido nutricional, para sodio y contenido de azúcar se obtuvo valores de 18,23 mg/100ml y 7,23 g/100ml respetivamente, el pH tuvo un valor de 4.38, estando dentro del rango establecido por la norma para los productos dirigidos a este tipo de programas MIDIS/PNAEQW - DE., 2020, para Bebibles con Productos Naturales Pasteurizado. A su vez, se obtuvo mediante el desarrollo de una prueba de aceptabilidad dirigida a niños de entre 4 a 13 años, que el bebible era un 97% aceptable, según el análisis de varianza ANOVA, con un nivel de significación del 0.05 en la prueba Tukey, existiendo diferencia significativa entre la respuesta “Me Gusta Mucho” con respecto a las demás claves de respuesta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urirepositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63618
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectAceptaciónes_PE
dc.subjectBebiblees_PE
dc.subjectGranos andinoses_PE
dc.subjectPardeamientoes_PE
dc.subjectFortificaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
dc.titleEvaluación de bebible de banano (Musa sp.), maracuyá (Passiflora edulis), harina de quinua y cañihua, fortificado con hierroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni41000404
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4685-1161es_PE
renati.author.dni75904890
renati.discipline811016es_PE
renati.jurorCabrera Reyes, José Luises_PE
renati.jurorMendoza Garay, Yuri Ivánes_PE
renati.jurorGuzmán Tripul, Víctor Santoses_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAgroindustriases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - NEYRA ORTIZ.pdf
Size:
4.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections