Efecto del biocarbón de biomasa agrícola y bacterias aisladas de aguas residuales para la remoción de fosfatos de efluentes agrícolas

dc.contributor.advisorCruz Cerro, Gerardo Juan Franciscoes_ES
dc.contributor.authorInfante Huamán, Edisson Smithes_ES
dc.date.accessioned2022-03-25T13:30:59Z
dc.date.available2022-03-25T13:30:59Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la remoción de fosfatos usando biocarbón a base de raquis de banano (Musa Sapiente) y bacterias Solubilizadoras de fosfato. El biocarbon se produjo a base de raquis de banano, con condiciones de pirolisis de 600 °C durante 2 h, luego fue lavado con 0,1N de HCl hasta obtener un ph de 7,5, después fue secado a 80°C hasta tener el peso constante, se obtuvo un rendimiento de.34,9%. Una vez obtenido el biocarbon se realizó la caracterización debida donde se observó que el biocarbón posee 2,97% de humedad, 28,2% de ceniza, con un área superficial de 17,6 m2 /g y un Volumen total de 0,19 cm3 /g, Las bacterias identificadas molecularmente utilizadas en este proyecto fueron proporcionadas por el Laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNTumbes. Para seleccionar las bacterias que poseen la actividad de solubilizar el fosfato se utilizó el Agar Ashby, donde solo 3 mostraron la característica de solubilizar el fosfato. Las bacterias son: Citrobacter freundii (BA15), Citrobacter portucalensis strain (BDS25) y Escherichia coli strain (BDS21.2). Se usó la prueba de cinética de adsorción para evaluar la adsorción fosfatos usando distintas dosis de biocarbón (1, 3 y 5 g/l) con una solución sintética de fosfatos, preparada a partir de fosfato monopotásico (KH2PO4) donde la dosis 1g/l es la más óptima para la adsorción de fosfatos con una capacidad máxima de adsorción de 3,58 mg/g. Por otro lado, la bacteria Citrobacter freundii fue la que obtuvo una mayor remoción con un valor de 33,15% Se realizaron pruebas adicionales de Cinética de adsorción de fosfatos usando biocarbón con la dosis de 1 g/l junto con la bacteria Citrobacter freundii, sin embargo, se encontró menor eficiencia para remover fosfatos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2659
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectAdsorciónes_ES
dc.subjectFosfatoses_ES
dc.subjectBacteriases_ES
dc.subjectEfluentes agrícolases_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_ES
dc.titleEfecto del biocarbón de biomasa agrícola y bacterias aisladas de aguas residuales para la remoción de fosfatos de efluentes agrícolases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni80661595
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6096-0183es_ES
renati.author.dni75283268
renati.discipline821066es_ES
renati.jurorGarcía Seminario, Ramónes_ES
renati.jurorHerrera Palacios, Eber L.es_ES
renati.jurorSilva Chávez, José Antonioes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestal y Medio Ambientees_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_ES
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y Medio Ambientees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - INFANTE HUAMAN.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess