Percepción sobre la legalización del agente provocador y sus efectos potenciales en la persecución penal en el Perú, 2020

dc.contributor.advisorValencia Hilares, Hugoes_ES
dc.contributor.authorQuispe Barra, Franz Johannes_ES
dc.date.accessioned2021-06-24T16:28:06Z
dc.date.available2021-06-24T16:28:06Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue analizar la percepción que tienen los operadores de justicia sobre la legalización del agente provocador y sus efectos potenciales en la persecución penal en el Perú, 2020. Metodológicamente el trabajo es cuantitativo, de tipo explicativo-descriptivo, cuenta con un diseño no experimental. Se estimo como población a 43 operadores de justicia de Tumbes. No se realizó muestreo. La técnica de recolección de información fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario (confiabilidad Alpha de Cronbach = 0,972). El análisis de datos empleado fue estadístico descriptivo (frecuencias) y para establecer la relación entre las variables se utilizó la prueba correlación Rho de Spearman. Los resultados reflejan que los operadores de justicia poseen una percepción positiva respecto a la legalización del agente provocador y sus efectos potenciales en la persecución penal, A partir de los contrastes inferenciales se concluye que existe una correlación positiva y significativa, es decir a medida que aumenta la percepción sobe la legalización del agente provocador también se incrementa la percepción sobre sus efectos potenciales en la persecución penal en el Perú. Es decir, quedo demostrado que el agente provocador según sus componentes y efectos es una herramienta útil para reprimir actividades delincuenciales habituales asociadas al crimen organizado. El trabajo contribuye a conocer la eficacia del agente provocador dado que coadyuvaría en el proceso penal y en mérito a ello se presenta la importancia de que el Estado cree un marco jurídico que respalde su accionar.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2329
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectActos especiales de investigaciónes_ES
dc.subjectDelito provocadoes_ES
dc.subjectProvocación al delitoes_ES
dc.subjectRepresión de actividades delictivases_ES
dc.subjectSujeto provocadoes_ES
dc.subjectTécnicas especiales de investigaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titlePercepción sobre la legalización del agente provocador y sus efectos potenciales en la persecución penal en el Perú, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni00326525
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1529-9012es_ES
renati.author.dni73148267
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorChiroque Guerrero, Raúles_ES
renati.jurorÁlvarez Rodríguez, Carlos Javieres_ES
renati.jurorAyala Ruiz, Julio Césares_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - QUISPE BARRA.pdf
Size:
1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections